InicioECONOMÍAConsello.- La Xunta licita por 4,7 millones la nueva concesión de transporte...

Consello.- La Xunta licita por 4,7 millones la nueva concesión de transporte regular entre A Coruña, Lugo y A Mariña

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes el proyecto de acuerdo por el que se autoriza la contratación de la concesión del servicio público de transporte regular de viajeros por carretera A Coruña-Lugo-A Mariña, por un importe de 4,7 millones de euros.

La concesión incorporará los primeros servicios ‘Intercity Express’ previstos por la Xunta para reforzar las conexiones directas entre las principales ciudades de Galicia. El valor total del contrato supera los 38 millones.

En concreto, la nueva licitación mantiene los servicios actuales y refuerza con la línea ‘Intercity Express’ la conexión directa entre A Coruña y Lugo, con un incremento de tres autobuses de más de 55 plazas. De lunes a viernes habrá, a mayores de los que ya funcionan, ocho nuevos servicios de ida y otros tantos de vuelta, asegurando así un servicio cada hora por sentido entre las 6,30 y las 21,15 horas. Los sábados se suman dos servicios de ida y dos de vuelta y los domingos y festivos se prestará un servicio más en cada sentido.

La implantación de estos servicios ‘Express’ supone un aumento porcentual de un 25% y sumará 4.320 expediciones anuales en una prestación que se prevé que llegue a cerca de 460.000 viajeros en 2025.

A mayores de estas ciudades, este servicio de explotación, con vigencia hasta 2030, incluye los ayuntamientos coruñeses de Aranga, Arteixo, As Pontes, Bergondo, Betanzos, Cedeira, Cerdido, Coirós, Ferrol, Mañón, Moeche, Narón, Neda, Oleiros, Ortigueira, Sada y San Sadurniño. En lugo, abarcará los de A Pastoriza, A Pontenova, Abadín, Barreiros, Begonte, Burela, Castro de Rei, Cervo, Foz, Guitiriz, Lourenzá, Meira, Mondoñedo, Muras, O Vicedo, Ourol, Outeiro de Rei, Pol, Rábade, Ribadeo, Riotorto, Trabada, VIlalba, Viveiro, Xermade y Xove. En Asturias se incluyen también paradas en San Tirso de Abres y Vegadeo.

Según los datos registrados en 2023, la demanda real en este casi medio centenar de ayuntamientos se estima en 371.500 viajeros al año, por lo que la nueva concesión impulsará los servicios con cinco vehículos más, alcanzando los 22 autobuses, y la contratación de otros tantos conductores, además de los previstos para reforzar el enlace A Coruña-Lugo.

La concesión que se prevé licitar se enmarca en el Plan de Transporte Público de Galicia, con el que la Xunta «avanza en la consecución de un modelo de movilidad optimizado, moderno, inteligente y responsable con la población y con el medio natural», destaca el Gobierno gallego.

GLORIETA EN DOADE

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha acordado este lunes la aprobación del proyecto de ejecución de una glorieta en la carretera LU-903 en Doade, en el municipio lucense de Sober.

En concreto, el Gobierno gallego destinará cerca de 410.000 euros a esta actuación, que facilitará los movimientos en la intersección entre la LU-903 y la LU-P-5903. La aprobación definitiva de este proyecto lleva también aparejada la declaración de utilidad pública y la ocupación de los 17 terrenos necesarios para ejecutarla.

últimas noticias

Detenidos cuatro presuntos integrantes de una banda dedicada a robos tras una persecución por la provincia de Lugo

Agentes de la Guardia Civil han detenido en la madrugada de este miércoles a...

El PP de Vigo impulsa la convocatoria del congreso local y Luisa Sánchez se perfila como candidata a presidir el partido

El PP de Vigo ha celebrado este miércoles una junta local en la que...

Rescatan a un hombre que cayó por un terraplén de cinco metros de desnivel en Castrelo do Val (Ourense)

Efectivos de emergencias rescataron este miércoles a un hombre que cayó por un terraplén...

Sumar Galicia registrará iniciativas en el Congreso para favorecer la gestión de los ayuntamientos rurales

Sumar Galicia registrará iniciativas en el Congreso para favorecer la gestión de los ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

Decenas de personas piden en Vigo un marco gallego del sector de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Decenas de personas, convocadas por la CIG, se han concentrado en la mañana de...

La Cámara de Comercio de Santiago y Abanca renuevan su convenio para dinamizar la actividad empresarial

La Cámara de Comercio de Santiago y Abanca han firmado la renovación anual de...

La economía social generó 230 nuevas entidades y 800 empleos en el último año en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha puesto en valor este...