InicioActualidadStellantis abre la puerta a traer a Europa la producción de Leapmotor...

Stellantis abre la puerta a traer a Europa la producción de Leapmotor para evitar los aranceles

Publicada el


Stellantis está valorando la posibilidad de traer a Europa parte de la producción desarrollada de manera conjunta con la china Leapmotor para evitar la aplicación de los aranceles a las importaciones propuestas por la Comisión Europea, según ha desvelado el consejero delegado (CEO) del fabricante europeo, Carlos Tavares, en un encuentro con periodistas.

Este anuncio es una reafirmación de lo que ya dijeron los directivos de sendas empresas automotrices el mes pasado cuando asumieron que la producción de los coches desarrollados bajo el paraguas de la asociación se acabarían fabricando fuera del gigante asiático, en parte, como consecuencia de las crecientes tensiones comerciales derivadas de los enfrentamientos entre Pekín y las naciones occidentales.

Ambas compañías habían anunciado el inicio de la comercialización de los primeros coches de la ‘joint venture’ creada en octubre de 2023 –con una inversión de 1.500 millones de euros– en septiembre. En concreto, en nueve países europeos a través de una red de 200 puntos de venta que alcanzará los 500 en 2026. El objetivo de la empresa es comercializar al menos seis nuevos modelos de aquí a 2027.

Los modelos T03 y C10 serán los primeros en llegar a Europa y se presentará un modelo nuevo cada año durante los tres próximos, con vehículos que contarán con una autonomía media de entre 265 y 420 kilómetros.

Dentro de la hoja de ruta planteada por la dirección de Stellantis, la empresa ha dejado ver que su planta en Tychy (Polonia), donde actualmente se fabrica el Jeep Avenger, podría ser un emplazamiento potencial en el que podrían construirse los vehículos de Leapmotor.

En estos momentos, se descarta la presencia de la marca en Estados Unidos, donde a estos coches, como a todos los de su misma nacionalidad, quieren imponer un arancel del 100%.

Las acciones de Stellantis se han desplomado cerca de un 4% en la sesión bursátil de este viernes en la Bolsa de Valores de Milán, hasta cotizar por debajo de los 19 euros por título. La compañía ha perdido casi un 11% de capitalización desde enero.

TAVARES, EN CONTRA DE LOS ARANCELES

De hecho, Tavares se ha mostrado en las últimas horas contrario a la imposición de los aranceles alegando que China «se está convirtiendo en una parte importante» del negocio actual de Stellantis.

«Tenemos que ser ofensivos y no defensivos para conseguir surfear la ola de la competencia china», alegó el directivo ante los inversores de la compañía, a los que avisó de que la industria se enfrenta a un mundo «cada vez más fragmentado».

«Estamos intentando anticiparnos a lo que va a pasar en el mundo», aseguró Tavares, centrando su discurso en la necesidad de expandir el negocio del fabricante hacia las nuevas estrategias de movilidad centradas, sobre todo, en el desarrollo de los vehículos eléctricos.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...