InicioECONOMÍALa Xunta y las grandes consumidoras de energía urgen al Gobierno el...

La Xunta y las grandes consumidoras de energía urgen al Gobierno el estatuto de electrointensivas

Publicada el


El conselleiro de Economía, Francisco Conde, se ha reunido este martes con la presidenta de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (Aege), Teresa Rasero, y representantes de compañías gallegas del sector, para evaluar propuestas para mejorar la competitividad de la industria electrointensiva en Galicia.

Tras el encuentro, la asociación destaca en una nota de prensa que junto a la Xunta reclaman la aprobación urgente del estatuto de consumidores electrointensivos, que el Gobierno adopte medidas «similares a las que ya disfrutan desde hace tiempo» los competidores alemanes y franceses y «con una dotación presupuestaria suficiente para reducir lo máximo posible el diferencial de precio eléctrico que sufren las industrias gallegas».

Por su parte, la consellería demanda un estatuto «que garantice un precio de entre 35 y 40 euros por megavatio», también para «competir en igualdad de condiciones con el resto de países europeos».

Para este documento, la Xunta y la industria electrointensiva gallega ya enviaron sus propuestas a principios de año, critica Economía, «sin obtener ningún tipo de respuesta».

«DE NUEVO LA INICIATIVA»

Frente a esto, reivindica haber tomado «de nuevo la iniciativa» al elaborar «las líneas básicas que debe recoger el estatuto, las cuales fueron enviadas a los partidos nacionales para tratar de que el Gobierno central apruebe cuanto antes el documento».

Entre otras, la propuesta recoge medidas de carácter fiscal, la supresión del céntimo verde al carbón, la reducción de cargas y peajes en las tarifas de acceso y el fomento de los contratos bilaterales a largo plazo.

Por su parte, la industria se erige en «referente clave» en la comunidad gallega y defiende haber «demostrado capacidad de arrastre sobre la economía» y que su viabilidad «potencia la recuperación económica».

Según denuncia, el sobrecoste eléctrico de las empresas electrointensivas españolas frente a sus competidores europeos alcanza en precios eléctricos finales un diferencial de entre 20 y 25 euros por megavatio.

últimas noticias

El Gobierno ratifica a Rubén Pérez como secretario de Estado de Juventud e Infancia

El Consejo de Ministros ha ratificado en su reunión de este martes el nombramiento...

Avances en una nueva reunión de la mesa por el impulso de la actividad económica de As Pontes, según la Xunta

La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha presidido este martes...

Rueda reivindica el compromiso de la Xunta con Vigo, frente a los «bloqueos e incumplimientos» del PSOE en la ciudad

El presidente del PPdeG y presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha...

La Guía Michelin reconoce a 31 restaurantes con una estrella, entre los que se estrena Terra, de Fisterra (A Coruña)

La Guía Michelin 2024 ha reconocido a 31 restaurantes de España con 1 Estrella...

MÁS NOTICIAS

Avances en una nueva reunión de la mesa por el impulso de la actividad económica de As Pontes, según la Xunta

La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha presidido este martes...

La Diputación de Lugo dispondrá en 2024 de un presupuesto de 116 millones, centrado en promover «más servicios públicos»

La Diputación de Lugo dispondrá en 2024 de un presupuesto de 116 millones, un...

Rueda pide no caer en «demagogia fácil» para crecer en economía verde, donde Galicia tiene «magníficas expectativas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este martes las "magníficas expectativas"...