InicioECONOMÍAEnce recorta un 70% su beneficio en los primeros nueve meses del...

Ence recorta un 70% su beneficio en los primeros nueve meses del año, lastrado por la caída del precio de la celulosa

Publicada el


Ence Energía y Celulosa obtuvo un beneficio neto de 27,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una caída del 69,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, lastrado por el precio de la celulosa, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos del grupo papelero y energético en el periodo de enero a septiembre alcanzaron los 587,1 millones de euros, con un retroceso del 5,3% frente a los nueve primeros meses de 2018. El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Ence se situó en los 126,5 millones de euros a cierre de septiembre, con un descenso del 40,8% respecto a hace un año.

El grupo subrayó que estos resultados se vieron afectados por la situación del mercado de la celulosa, con un precio neto de la celulosa casi 200 dólares por tonelada por debajo de su media en los últimos diez años. Por áreas de negocio, el Ebitda de Celulosa fue de 85 millones de euros, con un descenso del 53%, mientras que el de Energía Renovable creció un 28%, hasta los 41,6 millones de euros.

No obstante, en el área de Celulosa destacó la mejora operativa en el tercer trimestre del ejercicio, con una reducción de 22 euros por tonelada del coste de producción respecto al trimestre anterior. Ence señaló que está centrado en el programa de reducción de costes que se lanzó en julio para asegurar el cumplimiento de los objetivos de costes de su plan estratégico 2019-2023.

PROYECTOS EN ENERGÍA

En Energía, el grupo procederá al próximo arranque de dos nuevas plantas de biomasa y la repotenciación de algunas plantas, que supondrá una mejora estimada del Ebitda del negocio de cerca de 30 millones de euros anuales.

Además, Ence cuenta con una cartera de proyectos de más de 2.100 megavatios (MW) en biomasa, fotovoltaica e hibridación de termosolares, de los que 386 MW ya cuentan con acceso a la red.

En el negocio de Celulosa, la compañía está ejecutando la ampliación de 80.000 toneladas en la biofábrica de Navia durante este mes de octubre y ha continuado avanzando en la ingeniería y en la obtención de los permisos necesarios para el proyecto de una nueva línea ‘swing’ de 340.000 toneladas.

A este respecto, el grupo decidirá sobre el calendario de ejecución de este proyecto en el primer trimestre de 2020, «teniendo en cuenta la voluntad de mantener un ratio de deuda neta sobre Ebitda en este negocio por debajo de 2,5 veces a precios medios de ciclo».

Por otra parte, Ence espera «durante los próximos meses» una primera resolución judicial sobre el conflicto abierto en la Audiencia Nacional respecto a la legalidad de la extensión de su concesión en Pontevedra otorgada hasta 2073.

De todas maneras, estima que el proceso judicial podría prolongarse en torno a cuatro años, incluyendo los recursos que se formulen ante las más altas instancias judiciales.

últimas noticias

Apagón.- El impacto para la economía gallega será como máximo de 200 millones de euros, según Foro Económico de Galicia

Foro Económico de Galicia estima que el impacto del apagón de la red eléctrica...

Apagón.- Toda Galicia recupera el suministro eléctrico, tras volver la luz a Touro y Arzúa (A Coruña)

Todo el territorio ha recuperado el suministro de electricidad, tras el apagón general que...

El PPdeG rechaza la petición del BNG para que el Gobierno gallego comparezca en la Cámara por «precipitado»

El PP gallego ha rechazado la petición del BNG para que comparezca en el...

Apagón.-Los hospitales del Sergas recuperan «paulatinamente» la normalidad y priorizan las actividades más urgentes

Los hospitales del Servizo Galego de Saúde (Sergas) recuperan "paulatinamente" la normalidad este martes,...

MÁS NOTICIAS

Apagón.- El impacto para la economía gallega será como máximo de 200 millones de euros, según Foro Económico de Galicia

Foro Económico de Galicia estima que el impacto del apagón de la red eléctrica...

Consumidores recomiendan guardar facturas para poder reclamar pero, si es causa mayor, no habrá indemnización

Varias asociaciones de consumidores han difundido una serie de consejos para ayudar a los...

Apagón.- El comercio gallego recupera la normalidad tras el «gran descontrol» y pérdidas en sectores como el pan

El comercio gallego recupera la normalidad tras el "gran descontrol" provocado por el apagón...