InicioECONOMÍALa depuradora de Bens, en A Coruña, prevé inyectar gas renovable a...

La depuradora de Bens, en A Coruña, prevé inyectar gas renovable a la red comercial a partir de marzo

Publicada el


La depuradora de Bens, en A Coruña, prevé inyectar gas renovable a la red comercial a partir de marzo, según ha explicado a Europa Press el director general de la empresa pública, Carlos Lamora, coincidiendo con la presentación este martes de los resultados de la Unidad Mixta de Gas Renovable

Se trata de un proyecto conjunto de Naturgy, el Centro Tecnológico EnergyLab y la Edar de Bens –encargada de gestionar las aguas residuales de los municipios de A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo y Oleiros– y que cuenta con el apoyo de la Administración autonómica.

El mismo está dirigido a permitir la producción de gas renovable para usarlo en vehículos, lo que se ha llevado a cabo en una primera fase, o inyectarlo a la red comercial, lo que se pretende llevar a cabo en una segunda, ha explicado el director general de la Edar.

En concreto, la Unidad Mixta permitió la implantación de dos instalaciones de purificación de biogás. La primera, pionera a nivel nacional, es una planta de membranas y la segunda, de las pocas que existen en el mundo, transforma en metano el CO2 de una corriente de biogás. Gracias a estas tecnologías, se activa una corriente de gas renovable susceptible de ser usada como combustible alternativo en movilidad o para su inyección a la red de gas.

El acto de presentación de los resultados ha contado con la presencia, entre otros, del conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde; de la concejala de Medio Ambiente, Esther Fontán; el director de Innovación de Naturgy, Jesús Chapado y el director general de Energy Lab, Juan Rodríguez, además del responsable de la Edar de Bens, Carlos Lamora.

POTENCIAL MERCADO

«Estamos ante una mentalidad en la que innovar significa encontrar nuevos recursos», ha expuesto la edil de Medio Ambiente. Por su parte, el conselleiro ha incidido en que Galicia cuenta con un potencial mercado de producción de biogás a partir de residuos generados tanto en las Edar urbanas como en las de industrias alimentarias.

Además, ha expuesto que la investigación desarrollada en esta Unidad permitirá a las Edar abaratar costes de funcionamiento; aumentar la cantidad de gas natural procedente de fuentes renovables e impulsar una nueva línea de negocio para obtener gas natural renovable.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para impulsar empresas de base tecnológica

Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este...