InicioECONOMÍATURISMO.- Nava Castro destaca que Ferrol es la tercera ciudad de Galicia...

TURISMO.- Nava Castro destaca que Ferrol es la tercera ciudad de Galicia en la que los «turistas pernoctan más días»

Publicada el


La directora xeral del Turismo de Galicia, Nava Castro, ha destacado la importancia del sector para la comunidad gallega y, en concreto, los datos relativos a la ciudad de Ferrol, la tercera de Galicia en la que los turistas «pernoctan más días».

Así lo ha señalado este martes en el Parador de Turismo de Ferrol, a donde ha acudido para participar como invitada en ciclo «Conversas no Parador», que organiza el Club de Prensa.

«El turismo representa el 11% del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia y el 12% de los empleos de nuestra comunidad están vinculados con esta actividad», ha insistido, para reivindicar «la importancia» que tiene para la economía y su potencialidad en cuestiones como «la fijación de la población», que los jóvenes «se puedan quedar en su entorno y tengan las posibilidades de emprendimiento o de contratación».

Castro se ha referido, además, al caso de Ferrol, un destino «que crece en interés por parte de los turistas», señalando que en los nueve primeros meses de este año ha aumentado la demanda hotelera, con la llegada de mas de 43.600 viajeros, con más de 94.000 noches, y que supone un crecimiento de un 1% con respecto a 2018.

«Ferrol es una de las grandes ciudades gallegas en la que los turistas pernoctan más días, solo superada por Vigo y A Coruña, ocupando el tercer lugar de Galicia, algo que es especialmente positivo para la ciudad y el sector».

En cuanto a los aspectos a mejorar, ha destacado la necesidad de «desestacionalizar el turismo, siendo mucho mayor en verano, en donde ha crecido hasta un 16% en los meses estivales». También se ha referido a que el «77% de los turistas que llegan a Ferrol son nacionales, por el 23% de origen internacional, un número importante, sobre todo a la hora de realizar acciones en el exterior».

PEREGRINOS

La integrante del Gobierno de la Xunta también ha destacado los buenos número que está logrando el Camino Inglés a Compostela. «En lo que va de año han realizado más de 15.000 personas este camino, que son datos reales, de la Oficina del Peregrino y que recogen la Compostela», ha incidido, y que suponen «un 11% más de peregrinos con respecto a 2018 y ser además el quinto de los recorridos a Santiago por número de caminantes».

Por último, a preguntas de los medios de comunicación, sobre la inexistencia de ningún albergue público en Ferrol, a pesar de ser el inicio del Caminó Ingles, Nava Castro se ha mostrado «de acuerdo en que tiene que haber un albergue», pero que «no tienen que ser todos públicos». «Sirven de locomotora y de motor, para que la gente y el propio sector privado vea que hay una oportunidad», ha sentenciado.

últimas noticias

Rueda defiende a los técnicos que dan el ‘ok’ ambiental a Altri:»Si las industrias cumplen, tienen que estar en Galicia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido escuchar las razones de los...

Rueda, tras afirmar Sánchez que seguirá aunque no apruebe Presupuestos: «Lo único que le importa es su supervivencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha incidido en que "lo único que...

Rueda pide «un poco de tiempo» para la propuesta sobre la caza del lobo, pero promete que estará «cuanto antes»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha solicitado este viernes "un poco de...

La Audiencia de A Coruña absuelve a un acusado de traficar al no descartar que la cocaína era para consumo en una fiesta

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Puerto de Vigo aumenta sus tráficos un 2,5 % en los dos primeros meses de 2025, pese a la caída de coches y pesca...

El Puerto de Vigo ha registrado un crecimiento acumulado de sus tráficos de un...

La homogeneización de condiciones laborales entre conductores de bus de Santiago, logro que desconvocó la huelga

Los trabajadores del transporte urbano de Santiago agrupados en la Unión Temporal de Empresas...

La facturación de la industria gallega sube un 2,2% pese al descenso de la media nacional

La cifra de negocios de la industria gallega subió un 2,2% en enero en...