InicioECONOMÍALa creación de empresas se dispara un 45,6% en Galicia en abril,...

La creación de empresas se dispara un 45,6% en Galicia en abril, por encima de la media

Publicada el


Galicia registró la creación de 412 empresas en abril, de forma que se dispara un 45,6% en comparación con el mismo mes de 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes.

Este incremento es el quinto mayor por comunidades, por encima de la media española (36,3%), en un mes de subidas generalizadas. A la cabeza está el 91% de repunte de Extremadura.

El capital desembolsado y suscrito para esta constitución de empresas fue de 18,4 millones de euros. Todas ellas fueron SL, ninguna SA. No obstante, estas 412 empresas suponen una pequeña bajada frente a las 425 que registradas en marzo.

Por provincias, la creación de empresas fue la siguiente en la comunidad gallega: A Coruña (192), Pontevedra (139), Ourense (47) y Lugo (34).

Por su parte, amplían capital 117 empresas gallegas por 32,4 millones de euros. En cambio, reducen capital 24 empresas por 9,7 millones de euros. Las disoluciones fueron de 100 compañías –88 de forma voluntaria, cinco por fusión y 13 de otro tipo–.

DATOS ESTATALES

El número de nuevas sociedades mercantiles se disparó un 36,3% en abril respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 11.752 empresas, su mayor cifra en un mes de abril desde 2007, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance de abril, la creación de empresas vuelve a tasas positivas después de haber caído más de un 11% en marzo.

Para la creación de las 11.752 empresas creadas en abril se suscribieron más de 483 millones de euros, lo que supone un 72,1% más que en igual mes de 2023, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 41.100 euros, avanzó un 26,3%.

Por su parte, la disolución de empresas se incrementó un 19,6% interanual en el cuarto mes del año, con 1.845 sociedades desaparecidas. De este modo, cada día del mes de abril echaron el cierre 62 empresas, la mayoría de forma voluntaria.

últimas noticias

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a...

El reciclaje aumenta en Lugo muy por encima de la media gallega y estatal, especialmente en envases y papel

El reciclaje de envases ligeros propios del contenedor amarillo ha aumentado en la ciudad...

Unas 200 personas cortan la N-540, en Chantada (Lugo), para reclamar su arreglo inmediato

Unas 200 personas han cortado en la mañana de este viernes durante cinco minutos...

Xunta y Gobierno iniciarán negociaciones ante las discrepancias estatales sobre la nueva normativa eólica y de vivienda

Dos artículos de la ley gallega de presupuestos para 2025 y siete de la...

MÁS NOTICIAS

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...