InicioECONOMÍADelegado del Gobierno y empresarios de Santiago apuestan por mejorar infraestructuras y...

Delegado del Gobierno y empresarios de Santiago apuestan por mejorar infraestructuras y aumentar industrialización

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles un encuentro con la Asociación Área Empresarial do Tambre, encabezada por su presidente, José Fernández Alborés, para conocer los retos de futuro del empresariado compostelano, que pasan, han concluido ambas partes, por seguir mejorando en los accesos e infraestructuras y por aumentar la industrialización de la ciudad.

José Fernández ha destacado, al término de la reunión, que han abordado con el delegado cuestiones a medio y a largo plazo, como puede ser la instalación de Mercasa en el Polígono del Tambre, la mejora de los accesos o la estación intermodal. Además, los empresarios compostelanos han apostado por fomentar la industrialización de la ciudad e incrementar el peso del PBI industrial dentro del PIB general de Santiago, para «no ser solamente una ciudad de servicios».

Por su parte, el delegado del Gobierno ha citado actuaciones como la construcción del enlace orbital, que entrará en funcionamiento este verano, en el que el Ejecutivo central invierte 30 millones de euros; o el conocido como ‘orbitaliño’, con 25 millones de inversión y del que, actualmente, se está trabajando en la redacción de su proyecto constructivo.

«Se trata de infraestructuras que van a permitir canalizar hasta el 90 por ciento del tráfico pesado entre las áreas empresariales de la ciudad, que no solo beneficiará a empresas, si no al conjunto de la ciudadanía», ha dicho.

Blanco ha calificado de «históricas» las inversiones que el Gobierno central está haciendo en Santiago, que ha cifrado, en conjunto, en 200 millones de euros, con intervenciones como la nueva depuradora de A Silvouta, la intermodal o la recuperación de patrimonio histórico.

Estas actuaciones, ha recordado, han sido posibles gracias a los fondos del Plan de Recuperación, que están «llegando en cantidades ingentes», con la movilización de 3.800 mi9llones en ayudas e inversiones directas. El 77% de las entidades beneficiarias de este dinero fueron empresas y autónomos.

MÁS INDUSTRIALIZACIÓN

Entre las cuestiones en las que han coincidido delegado y empresarios ha sido la necesidad de fomentar un mayor grado de industrialización de Compostela, de modo que no se desarrolle solamente a costa del «sector servicios», si no que sea también «una ciudad industrial».

«Tenemos que duplicar, si es posible, ese peso que tiene el PIB, el peso industrial, porque, efectivamente, el peso de los servicios es importantísimo, pero también queremos una ciudad donde se hagan cosas», ha dicho Pedro Blanco, quien ha subrayado que Santiago «tiene ganas, tiene medios y tiene posibilidades».

Pedro Blanco ha recordado que «muchas veces solo se piensa en Santiago como destino turístico», una actividad que tiene mucha relevancia en la ciudad, pero ha llamado la atención hacia las «ganas de crecer y de atraer nueva industria» que tienen los empresarios.

José Fernández, por su parte, ha apuntado que uno de los retos, aunque no depende de la Delegación del Gobierno, será la ampliación del suelo industrial para la instalación de nuevas empresas. «Sabemos que lleva tiempo, pero si no se proyecta, si no se empieza a trabajar, llevará más tiempo, evidentemente», ha zanjado.

últimas noticias

Pleno.- Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...

El PSOE urge a las comunidades del PP a trabajar con Transportes en el nuevo mapa estatal de rutas de buses

El PSOE ha urgido este martes a las comunidades autónomas gobernadas por el PP...

Fallece una persona al incendiarse su vehículo tras un accidente en Sarria (Lugo)

Una persona ha perdido la vida tras incendiarse su vehículo después de salirse de...

Pleno.-Lorenzana dice no tener que rendir cuentas sobre Impulsa en la Cámara ante un BNG que ve «conflicto de intereses»

El diputado del BNG Luís Bará ha denunciado "un caso claro de conflicto de...

MÁS NOTICIAS

Xunta destaca el compromiso medioambiental de Aluminios Cortizo como «ejemplo de éxito» de la apuesta por lo sostenible

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este martes...

Ayuntamiento de Vigo prevé destinar 468 millones al nuevo contrato de bus urbano, que comenzará en 2026 y durará 9 años

El Portal de Contratación del Estado ha publicado el anuncio previo del expediente de...

La Xunta convoca para el próximo lunes a los sectores económicos gallegos más afectados por los aranceles de EE.UU.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha convocado a los principales...