InicioECONOMÍAEl Gobierno y las comunidades negocian el nuevo mapa de las concesiones...

El Gobierno y las comunidades negocian el nuevo mapa de las concesiones de autobuses con 40 millones para las autonomías

Publicada el


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está negociando con las comunidades autónomas el diseño del nuevo mapa concesional de las líneas de autobuses para adaptarlo a las necesidades y demandas de la población, según ha informado este miércoles el departamento que dirige Óscar Puente.

El Gobierno ha informado de que se podrá a disposición de los ejecutivos autonómicos un total de 40 millones de euros: por un lado, 25 millones a través de subvenciones directas para financiar su explotación y los 15 millones de euros restantes procederán de los ingresos que está previsto que generen los servicios.

De hecho, el Ministerio tiene la intención de que sean las comunidades autónomas las que asuman la gestión de las rutas o paradas con una demanda eminentemente intrautonómica, es decir, las que tengan los puntos de partida y de llegada en la misma región.

Y es que, de media, más de un 80% de la demanda de las paradas en los municipios que se quieren transferir a las comunidades autónomas son de carácter regional. Casi un tercio de estas paradas no tienen ningún pasajero que quiera viajar entre comunidades, llegando al 77% las que tienen uno o menos al día, según los datos del Ministerio.

REDUCCIÓN DE LAS TARIFAS EN UN 20%

Ya se ha celebrado una primera reunión técnica con Asturias, Aragón, Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla la Mancha y Comunidad Madrid. Con las demás comunidades tendrán lugar en las próximas semana y el objetivo es que las concesiones estatales puedan satisfacer la demanda en las rutas con mayor tráfico por autobús de la geografía nacional.

Acorde a los cálculos del Gobierno, la redefinición del mapa permitirá reducir las tarifas un 20% de media y un 30% los tiempos de viaje medios actuales en determinados servicios como las líneas que unen Madrid con Almería o Barcelona y Murcia.

últimas noticias

Detenido un vecino de Cedeira (A Coruña) al poseer 3 gramos de MDMA, 9 de hachís y 370 euros en efectivo

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Cedeira (A Coruña) como presunto autor...

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Un camión articulado pierde su carga de cebollas en Coirós (A Coruña)

Los servicios de emergencia han tenido que desplazarse en las últimas horas a la...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...