InicioECONOMÍALas ventas del comercio minorista crecen un 4,7% en septiembre en Galicia,...

Las ventas del comercio minorista crecen un 4,7% en septiembre en Galicia, más que la media

Publicada el


Las ventas del comercio minorista aumentaron un 4,7% en septiembre en Galicia respecto al mismo mes de 2018, tasa 1,1 puntos superior a la de la media, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el empleo en el sector repuntó un 1,1% en la comunidad gallega, en el noveno mes del año, lo que sitúa el incremento gallego dos décimas por encima de la media.

En el conjunto estatal, las ventas del comercio minorista crecieron un 3,6% en septiembre respecto al mismo mes de 2018, tasa tres décimas superior a la registrada en agosto.

Con el avance interanual de septiembre, la facturación del comercio minorista encadena 12 meses consecutivos de incrementos interanuales.

Eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturación de este sector se incrementó un 3,4% en el noveno mes del año, tasa una décima superior a la registrada en agosto y la más elevada en tres años, concretamente desde agosto de 2016.

En tasa mensual (septiembre sobre agosto), las ventas del comercio minorista, corregidas de efectos estacionales y de calendario, aumentaron un 0,1%, en contraste con el retroceso mensual del 0,1% que experimentaron en septiembre de 2018.

Por su parte, el empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 0,9% en septiembre respecto al mismo mes de 2018, una décima menos que en agosto. Con este avance se encadenan ya 65 meses consecutivos de ascensos interanuales de la ocupación en el sector.

LAS PEQUEÑAS CADENAS ELEVAN SUS VENTAS MÁS DE UN 6%

Por modos de distribución, las ventas crecieron en mayor medida en las pequeñas cadenas, con una subida interanual del 6,5%. En las grandes cadenas la facturación aumentó un 5,1% y en las grandes superficies, un 3%, mientras que las empresas unilocalizadas vieron incrementar sus ventas un 2,3%.

Según los datos del organismo estadístico, las ventas de los productos alimenticios subieron un 0,4% interanual, mientras que las de los no alimenticios avanzaron un 6,8%. Entre estos últimos, el mayor aumento de la facturación lo experimentaron los otros bienes (+6%), seguido de equipo personal (+5%) y equipo del hogar (+2,5%).

Las ventas del comercio minorista, sin incluir las estaciones de servicio, avanzaron en septiembre un 3,9% en comparación con el mismo mes de 2018, mientras que las ventas en estaciones de servicio repuntaron un 0,7% interanual.

En el noveno mes del año la facturación del comercio minorista subió en todas las comunidades autónomas. Los mayores aumentos correspondieron a Madrid (+7,6%), Galicia (+4,7%) y Baleares (+4%), mientras que los menores se dieron en Canarias (+0,3%) y Castilla y León y Extremadura (+0,9% en ambos casos).

EL EMPLEO DESACELERA SU CRECIMIENTO AL 0,9%

El empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 0,9% en septiembre respecto al mismo mes de 2018, una décima menos que en agosto. Con este avance se encadenan ya 65 meses consecutivos de ascensos interanuales.

La ocupación aumentó en las grandes cadenas (+3%) y empresas unilocalizadas (+0,5%) y bajó en las pequeñas cadenas (-0,2%) y grandes superficies (-0,7%).

El empleo subió en 16 comunidades en septiembre y bajó en Asturias (-0,8%). Los mayores repuntes interanuales de la ocupación se registraron en Baleares (+2,1%) y Madrid (+1,2%).

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...