InicioECONOMÍAGalicia, segunda autonomía por detrás de Comunitat Valenciana en la pirotecnia con...

Galicia, segunda autonomía por detrás de Comunitat Valenciana en la pirotecnia con el 18% de las empresas del sector

Publicada el


Galicia es la segunda comunidad autónoma con mayor peso del sector de la pirotecnia al concentrar el 18% de las empresas que, a nivel estatal, facturan 115 millones de euros al año y genera un impacto económico de 2.000 millones de euros y 50.000 empleos, según un estudio que ha publicado este martes la Fundación Civismo.

Asimismo, la presencia de la mujer en el sector de la pirotecnia (36%) es superior a la del sector industrial español (24,6%), sobre todo entre las encargadas de tienda (41%) y cargos intermedios (38%), aunque están por debajo de la media de ocupación femenina en el sector los puestos de vendedoras y de dirección (ambos en un 32%).

Las compañías del sector están presentes en todo el territorio español, pero hay una mayor concentración en la Comunidad Valenciana (24%), seguida de Galicia (18%) y Cataluña (16%). Casi la mitad de las empresas del sector operan en municipios de menos de 10.000 habitantes.

«Se trata de un sector con un alto valor añadido, tanto por su impacto económico y las miles de familias que dependen de él, como por el arraigo de sus productos y espectáculos», ha señalado el director de la Fundación Civismo, Albert Guivernau.

Respecto a las exportaciones, el 16% las compañías obtuvieron una parte de sus ingresos del exterior y aumentaron de forma «considerable» sus ventas en el extranjero, pasando del 18% hasta el 31% de su facturación entre 2022 y 2023.

Por otro lado, el 38,4% de las pymes españolas llevó a cabo algún tipo de gasto en innovación en 2022, mientras que en las empresas del sector de la pirotecnia este porcentaje asciende al 61%. El sector también invirtió un 7,5% de su facturación en cuestiones de seguridad.

«La inversión en seguridad e innovación de las empresas del sector de la pirotecnia está muy por encima de la que realizan las empresas del sector industrial ya que para nosotros son elementos prioritarios», ha explicado el presidente de Acfae (Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España), Jordi Brau.

últimas noticias

El BNG acusa a la Xunta de recortar «en 5 millones» el SAF y derivarlos a «ayudas míseras» para cuidar dependientes

La viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego, Olalla Rodil, ha acusado a la...

Identificados cuatro almerienses por presuntamente estafar 4.500 a un empresario lucense por Internet

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a cuatro vecinos de Almería por supuestamente...

Rueda defiende darle la Medalla de Oro de Galicia a Leonor por «el cariño» que «la mayoría del pueblo gallego siente»

La Xunta entregará el próximo lunes, 14 de julio, la Medalla de Oro de...

Pesca.- La Xunta defiende en su estrategia de Economía Azul un cambio energético «justo y sostenible» para el sector

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha defendido en su estrategia de Economía Azul...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta defiende en su estrategia de Economía Azul un cambio energético «justo y sostenible» para el sector

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha defendido en su estrategia de Economía Azul...

Cementos Carral amplía su concesión en el puerto exterior de A Coruña con la construcción de cuatro nuevos silos

La empresa Cementos Carral volverá a ampliar sus instalaciones y su superficie de ocupación...

Las obras en los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita entre Lugo y León causarán cortes de tráfico hasta el jueves

Las obras de modernización de los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita,...