InicioActualidadConsello.-Xunta pide al Estado ampliar hasta 2028 la concesión de la plataforma...

Consello.-Xunta pide al Estado ampliar hasta 2028 la concesión de la plataforma de energías marinas de Punta Langosteira

Publicada el


La Xunta solicita al Gobierno central que amplíe hasta 2028 la concesión de la plataforma experimental de energías marinas instalada a unos 500 metros mar adentro del puerto exterior de A Coruña, en Punta Langosteira.

Según ha explicado este lunes el presidente gallego, Alfonso Rueda, su Ejecutivo acaba de pedir la extensión de la autorización para ocupar el dominio público marítimo-terrestre, que es de titularidad estatal, para continuar con este proyecto vinculado a la energía mareomotriz y undimotriz.

En palabras de Rueda, este espacio reúne las «condiciones óptimas para todo tipo de mediciones y experimentaciones» que tiene que ver con la generación de electricidad a partir de la fuerza del mar. La plataforma lleva instalada en Punta Langosteira desde 2015 y esta sería la segunda prórroga de la concesión.

Asimismo, el presidente de la Xunta ha aprovechado para recordar que el Estado tiene «paralizada» la aprobación la instalación de una segunda plataforma, en este caso para experimentar con la eólica marina y a 10 kilómetros del puerto exterior de A Coruña.

Rueda ha criticado que el Gobierno central tenga «paralizada su autorización definitiva» cuando «paradójicamente» ya concedió una subvención de 20 millones de euros para ponerla en marcha con las «mismas documentaciones». Además, se dio ‘luz verde’ a una «muy similar» en el País Vasco.

A esto ha sumado el mandatario gallego que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera habló públicamente «de la importancia y la apuesta decidida» que hacía por este tipo de energía y las plataformas experimentales.

No obstante, Ribera ya había avanzado –en una comparecencia en el Congreso al respecto, en mayo de 2023– que respondía de forma negativa a la petición de la Xunta, al considerar que la zona era «particularmente sensible desde el punto de vista ambiental» y estaba «solo a 10 kilómetros de la costa».

últimas noticias

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...

Convocadas las ayudas para que galerías de arte gallegas participen en ferias y mercados nacionales e internacionales

La Xunta ha abierto la convocatoria de ayudas para apoyar a las galerías de...

Prado cree que «nadie resiste» a las filtraciones del Whatsapp y asegura que muestran un «perfil autoritario» de Sánchez

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que los wasaps que se...

Regresan a Ferrol la fragata ‘Álvaro de Bazán’ y el BAC ‘Patiño’ tras un despliegue con la OTAN en el Mediterráneo

La fragata 'Álvaro de Bazán' (F-101) y el buque de aprovisionamiento de combate (BAC)...

MÁS NOTICIAS

CSIF registrará este lunes en La Moncloa una petición para que el Gobierno negocie un nuevo acuerdo salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acudirá mañana al Palacio de la...

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

Un total de 610 licencias figuran en el registro autonómico gallego en el que...

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...