InicioActualidadConsello.-Xunta pide al Estado ampliar hasta 2028 la concesión de la plataforma...

Consello.-Xunta pide al Estado ampliar hasta 2028 la concesión de la plataforma de energías marinas de Punta Langosteira

Publicada el


La Xunta solicita al Gobierno central que amplíe hasta 2028 la concesión de la plataforma experimental de energías marinas instalada a unos 500 metros mar adentro del puerto exterior de A Coruña, en Punta Langosteira.

Según ha explicado este lunes el presidente gallego, Alfonso Rueda, su Ejecutivo acaba de pedir la extensión de la autorización para ocupar el dominio público marítimo-terrestre, que es de titularidad estatal, para continuar con este proyecto vinculado a la energía mareomotriz y undimotriz.

En palabras de Rueda, este espacio reúne las «condiciones óptimas para todo tipo de mediciones y experimentaciones» que tiene que ver con la generación de electricidad a partir de la fuerza del mar. La plataforma lleva instalada en Punta Langosteira desde 2015 y esta sería la segunda prórroga de la concesión.

Asimismo, el presidente de la Xunta ha aprovechado para recordar que el Estado tiene «paralizada» la aprobación la instalación de una segunda plataforma, en este caso para experimentar con la eólica marina y a 10 kilómetros del puerto exterior de A Coruña.

Rueda ha criticado que el Gobierno central tenga «paralizada su autorización definitiva» cuando «paradójicamente» ya concedió una subvención de 20 millones de euros para ponerla en marcha con las «mismas documentaciones». Además, se dio ‘luz verde’ a una «muy similar» en el País Vasco.

A esto ha sumado el mandatario gallego que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera habló públicamente «de la importancia y la apuesta decidida» que hacía por este tipo de energía y las plataformas experimentales.

No obstante, Ribera ya había avanzado –en una comparecencia en el Congreso al respecto, en mayo de 2023– que respondía de forma negativa a la petición de la Xunta, al considerar que la zona era «particularmente sensible desde el punto de vista ambiental» y estaba «solo a 10 kilómetros de la costa».

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...