InicioECONOMÍALas cooperativas agroalimentarias gallegas alcanzan una facturación de 2,1 millones en 2023

Las cooperativas agroalimentarias gallegas alcanzan una facturación de 2,1 millones en 2023

Publicada el


Las cooperativas agroalimentarias gallegas alcanzan una facturación de 2.180.000.000 euros en 2023, según las primeras estimaciones de la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca).

La entidad ha celebrado este lunes en Santiago de Compostela la 36ª edición de su Asamblea General Ordinaria, en la que se han aprobado las cuentas anuales y el informe de gestión del ejercicio 2023. Además, se ha presentado la memoria anual de actividades de 2023 y se ha informado sobre el plan anual de actividades previsto para 2024.

De ello ha informado Agaca en un comunicado, en el que explica que, según el registro oficial, en Galicia existen 180 cooperativas agroalimentarias, que en 2022 contaban con aproximadamente 34.000 personas socias.

La facturación total estimada alcanzó los 2.180.000.000 euros, desglosada en 1.500.000.000 euros de facturación directa y 680.000.000 euros de facturación de las sociedades de capital propiedad 100% de las cooperativas. Además, estas cooperativas proporcionaron empleo directo a más de 6.000 personas.

Las primeras estimaciones de los resultados del ejercicio 2023 indican un incremento en la facturación y en los resultados positivos respecto a 2022, lo cual refleja un crecimiento sostenido y una gestión eficiente por parte de las cooperativas.

IGUALDAD DE GÉNERO

La asociación ha destacado que el Sistema de Asistencia Virtual para el Cooperativismo y la Economía Social (SAVES), desarrollado por la Universidad de Vigo en colaboración con Agaca en el marco de la Rede Eusumo, permitió identificar las necesidades de información de las cooperativas agrarias gallegas y diseñar informes específicos sobre su evolución.

Según datos de 2020 proporcionados por SAVES, el 47% de las personas socias de las cooperativas son mujeres. Además, representan el 34% de los integrantes de los consejos rectores y el 20% de las presidencias de las cooperativas.

Tras la Asamblea General de Agaca, las distintas entidades que conforman el Foro por la Economía Social Gallega (AGACA, ESPAZOCOOP, CEGASAL, AESGAL y AEIGA) han celebrado la Asamblea de la Economía Social Gallega. Un acto inaugurado por el conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González Vázquez.

últimas noticias

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...

Pleno.- El PP tumba todas las propuestas de la oposición, de comprar 4.000 viviendas públicas a medidas antincendios

El PPdeG ha tumbado todas las proposiciones no de ley de la oposición en...

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Sergas para desconvocar la huelga

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Servizo Galego...

MÁS NOTICIAS

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...

La Xunta y la DOP Mexillón de Galicia analizan nuevas líneas de colaboración para el próximo año

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido este martes con el secretario...

La CIG rechaza la clasificación propuesta por la patronal para el nuevo convenio de la conserva de pescado

La CIG ha informado este martes de su rechazo al modelo "pretendido por la...