InicioECONOMÍALas cooperativas agroalimentarias gallegas alcanzan una facturación de 2,1 millones en 2023

Las cooperativas agroalimentarias gallegas alcanzan una facturación de 2,1 millones en 2023

Publicada el


Las cooperativas agroalimentarias gallegas alcanzan una facturación de 2.180.000.000 euros en 2023, según las primeras estimaciones de la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca).

La entidad ha celebrado este lunes en Santiago de Compostela la 36ª edición de su Asamblea General Ordinaria, en la que se han aprobado las cuentas anuales y el informe de gestión del ejercicio 2023. Además, se ha presentado la memoria anual de actividades de 2023 y se ha informado sobre el plan anual de actividades previsto para 2024.

De ello ha informado Agaca en un comunicado, en el que explica que, según el registro oficial, en Galicia existen 180 cooperativas agroalimentarias, que en 2022 contaban con aproximadamente 34.000 personas socias.

La facturación total estimada alcanzó los 2.180.000.000 euros, desglosada en 1.500.000.000 euros de facturación directa y 680.000.000 euros de facturación de las sociedades de capital propiedad 100% de las cooperativas. Además, estas cooperativas proporcionaron empleo directo a más de 6.000 personas.

Las primeras estimaciones de los resultados del ejercicio 2023 indican un incremento en la facturación y en los resultados positivos respecto a 2022, lo cual refleja un crecimiento sostenido y una gestión eficiente por parte de las cooperativas.

IGUALDAD DE GÉNERO

La asociación ha destacado que el Sistema de Asistencia Virtual para el Cooperativismo y la Economía Social (SAVES), desarrollado por la Universidad de Vigo en colaboración con Agaca en el marco de la Rede Eusumo, permitió identificar las necesidades de información de las cooperativas agrarias gallegas y diseñar informes específicos sobre su evolución.

Según datos de 2020 proporcionados por SAVES, el 47% de las personas socias de las cooperativas son mujeres. Además, representan el 34% de los integrantes de los consejos rectores y el 20% de las presidencias de las cooperativas.

Tras la Asamblea General de Agaca, las distintas entidades que conforman el Foro por la Economía Social Gallega (AGACA, ESPAZOCOOP, CEGASAL, AESGAL y AEIGA) han celebrado la Asamblea de la Economía Social Gallega. Un acto inaugurado por el conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González Vázquez.

últimas noticias

Convocan una nueva movilización este lunes para pedir la paralización «inmediata» del traslado del paritorio de Ourense

Distintos colectivos se concentrarán de nuevo este lunes a las puertas del CHUO para...

El BNG insta a la Xunta a evitar la «brutal comarcalización» de la futura sección de violencia sobre la mujer en Ourense

El diputado del BNG Iago Tabarés ha adelantado este sábado que su partido solicitará...

Apagado un incendio en una nave de reciclaje en Vigo, encargada del punto limpio, con material acumulado en su interior

Una nave destinada al reciclaje, encargada de gestionar el punto limpio de Vigo, ha...

El PSdeG acusa a la Xunta de «mirar para otro lado» y aplicar una política «de caos y de parcheo» en materia sanitaria

El Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia ha acusado a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre un nuevo carril segregado en la Lanzada, en Sanxenxo (Pontevedra), para favorecer la movilidad viaria

La Xunta ha abierto este sábado a la circulación el nuevo carril segregado en...

Abanca reúne a casi 400 personas en su IX Romería Internacional y llama a «superar los retos» de la economía global

Casi 400 personas han respondido este sábado a la invitación de Abanca a participar...

La Xunta pone en marcha los primeros grupos de trabajo para la incorporación femenina en sectores masculinizados

La Xunta ha puesto en marcha los primeros grupos de trabajo de la 'Estratexia...