InicioECONOMÍAAnfaco-Cecopesca pide al Parlamento Europeo materias primas esenciales sin aranceles y seguridad...

Anfaco-Cecopesca pide al Parlamento Europeo materias primas esenciales sin aranceles y seguridad jurídica

Publicada el


La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos, Anfaco-Cecopesca, ha expuesto este miércoles las prioridades del sector mar-industria para el nuevo Parlamento Europeo que se forme tras las elecciones del próximo 9 de junio, entre las que se encuentran la de garantizar el abastecimiento de materias primas esenciales sin aranceles o seguridad jurídica.

En un comunicado, la organización ha explicado que los «importantes desafíos» que tendrá que afrontar la Unión Europea en los próximos años «impactan» en la competitividad de la industria elaboradora y transformadora de la pesca y la acuicultura.

Por ello, Anfaco-Cecopesca se ha reunido esta jornada con los candidatos españoles del grupo del Partido Popular Europeo y del grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, Francisco Millán Mon y Nicolás González Casares, respectivamente, para informarles de las prioridades del sector.

El primer encuentro se ha llevado a cabo en la sede de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), mientras que el segundo fue en la sede de Anfaco en Vigo, al que también ha acudido el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades.

En ambas reuniones, la Asociación les ha presentado su decálogo para la competitividad del sector, que incluye medidas como la de promover un Comisario de España con competencias sobre DG-MARE o DG- TRADE para aumentar la influencia sobre la definición de políticas europeas relacionadas con la actividad pesquera o el comercio en igualdad de condiciones (Level playing field).

Otra de las necesidades del sector es la de garantizar el abastecimiento de materias primas esenciales sin arancel, como los lomos de atún, anchoa o bacalao en salazón, calamar patagónico o el gambón argentino, «fundamentales para la continuidad de la industria transformadora española».

También han incidido en la necesidad de regular los productos vegamos o vegetarianos, evitando que induzcan a error como alternativas a los pescados y mariscos, así como en terminar el estudio sobre el etiquetado nutricional voluntario en el frontal del envase (ENFOP), con el objetivo de prevenir modelos como el Nutri-Score «que tantas dudas aportan por su sesgo interpretativo de los consumidores y que pueden desbalancear la decisión de compra y consumo de productos pesqueros».

Abrir el debate europeo de forma firme y decidida sobre el papel protector del selenio frente al mercurio, con el objetivo de modificar la normativa y promover el consumo de pescados y mariscos en la población por sus claros beneficios nutricionales es otro de los puntos del decáloco, así como progresar en la seguridad jurídica y operativa industrial.

El sector también ha solicitado actualizar el reglamento europeo 651/2014, «causante de la exclusión del complejo mar-industria como elegible para inversiones al amparo del Next Generation», y frenar la adopción de nuevos acuerdos comerciales en la región Asean, como Tailandia, salvo que se excluyan productos sensibles de la industria española, como es la conserva de atún, «al no garantizarse un level playing field».

Crear listas con requisitos medioambientales para las fábricas de terceros países que deseen exportar a la UE o asegurar que la implantación y actuaciones de la nueva normativa de lucha contra trabajos forzosos cuente con canales de participación permanentemente abiertos con la industria transformadora de pescados y mariscos española son otras de las peticiones del sector.

«Necesitamos generar valor añadido, necesitamos fábricas innovadoras en Europa con aprovisionamientos globales de pescados y mariscos, a fin de asegurar la influencia internacional de la Unión Europea en tanto a su Política Pesquera Común y defensa de las cuotas asignadas a la flota comunitaria», ha reivindicado el secretario general de Anfaco-Cecopesca, Roberto Alonso.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...