InicioECONOMÍAPharmaMar elege este miércoles en junta a KPMG como nuevo auditor hasta...

PharmaMar elege este miércoles en junta a KPMG como nuevo auditor hasta 2026 y aprobará dividendo de 11,9 millones

Publicada el


PharmaMar llevará a su junta general de accionistas, que se celebrará este miércoles en segunda convocatoria, el nombramiento de KPMG como nueva auditora de cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado, así como el reparto de un dividendo con cargo a reservas de libre disposición –prima de emisión– de hasta un importe máximo de 11,9 millones de euros.

En concreto, KPMG auditará las cuentas de PharmaMar durante los ejercicios 2024, 2025 y 2026, sustituyendo a PwC, firma que ha revisado las cuentas de la farmacéutica desde 1996, por lo que la compañía estaba obligada a cambiar de auditor en aplicación de la normativa de auditoría en materia de rotación obligatoria.

En este contexto, la farmacéutica ha recordado que destinó cerca de 500.000 euros en 2023 para abonar los honorarios de los servicios de auditoría de cuentas para el grupo.

Con esta decisión, KPMG ha reforzado su liderazgo como principal firma de auditoría del Ibex 35, revisando las cuentas de Acciona, Iberdrola, Mapfre, Aena, Naturgy, Banco Sabadell, Endesa, IAG, Acciona Energía, Rovi y Unicaja, así como del sector farmacéutico donde audita actualmente, entre otras, las cuentas de Almirall y Laboratorios Reig Jofre.

Del orden del día presentado por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) también se desprende que el consejo de administración ha acordado proponer a la junta el reparto a los accionistas de un dividendo por importe de 0,65 euros por cada acción en circulación con cargo a reservas de libre disposición –prima de emisión–, hasta un importe máximo de 11.930.689,55 euros.

El importe final quedará determinado al tiempo de reparto del dividendo, en función de las acciones de la sociedad en circulación y aquéllas que mantenga en autocartera en ese momento.

El dividendo se hará efectivo el próximo 14 de junio, a través de Banco Santander, y de acuerdo con las normas de funcionamiento de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear).

Además, la compañía aprobará hoy en su junta un plan para el año 2025 de entrega de acciones de la autocartera de PharmaMar a los empleados y directivos de las compañías del grupo con el fin de fomentar su participación en el capital social e incentivar su permanencia en el él.

Así, el valor de mercado de las acciones entregadas a cada empleado o directivo estará limitado a 12.000 euros como máximo y, junto con las demás retribuciones en especie que perciba en 2025, no podrá superar el 30% de sus percepciones salariales totales.

Finalmente, en el plan se entregarán hasta un máximo de 41.000 acciones, gratuitas o no, para todos los empleados y directivos de las compañías del grupo.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...