InicioECONOMÍALos trabajadores de Navantia se manifiestan por las calles de Ferrol para...

Los trabajadores de Navantia se manifiestan por las calles de Ferrol para criticar la actitud del Ministerio de Hacienda

Publicada el


Los operarios de Navantia Ferrol se han manifestado en la mañana de este jueves por las calles de esta ciudad para mostrar su rechazo al estancamiento de las negociaciones en el convenio colectivo, de lo que culpan a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

«Los trabajadores vemos la necesidad de mostrar nuestro rechazo hacia el Ministerio de Hacienda con esta empresa, que depende de ella», según ha asegurado el presidente del comité de empresa, Carlos Díaz (MAS), al inicio de la marcha.

El representante ha recordado que «esta semana estaba previsto mantener reuniones lunes, martes y hoy mismo, jueves, para tratar de desbloquear temas importantes del convenio, pero han sido canceladas» y reagendadas la semana que viene. La empresa, ha añadido, «está todavía a la espera par tener reuniones con la comisión delegada del Ministerio de Hacienda para tratar de desbloquear algún tema».

Según el representante de los operarios, «los trabajadores entienden que hay que mostrar un rechazo más contundente» y que, por ello, tienen previsto realizar alguna acción sorpresa durante la próxima semana.

La parte social estima que las negociaciones se van dilatando y el objetivo que tenían para «antes de salir de vacaciones de verano el tener algo encima de la mesa, no para cerrar, pero si para debatir» no se está cumpliendo. «La plantilla dice que hay que incrementar la presión, la paciencia se va agotando y no se descarta que la semana que viene, si no hay avances, pues esto se radicalice», ha advertido.

NUEVOS PUESTOS

A preguntas de los medios de comunicación, sobre el que será el plan estratégico, que también está en fase de negociación, Díaz ha detallado que, de los 1.500 empleos que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la empresa naval pública, «alrededor de 600 tienen que ser para Ferrol, ya que supone el 38% de la plantilla de Navantia».

El representante ha incidido en que «hay cierta dificultad para captar nuevos talentos», detallando que actualmente muchos de estos puestos demandan una cierta flexibilidad y que, cuando van a una negociación con la empresa, no les permiten «nada de flexibilidad, nada de conciliar, cuando es una empresa pública, cuando precisamente la ministra María Jesús Montero presume de eso, lo mismo que presumen de defender los trabajadores, como dice Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, que es de aquí», ha recordado.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...