InicioECONOMÍALas pernoctaciones hoteleras caen un 12,3% en abril en Galicia y los...

Las pernoctaciones hoteleras caen un 12,3% en abril en Galicia y los viajeros descienden un 7%

Publicada el


Galicia contabilizó un total de 669.234 pernoctaciones hoteleras el pasado mes de abril, lo que supone un 12,26% menos que en el mismo periodo de 2023, mientras que el número de viajeros en la Comunidad bajó un 7,06%, hasta 399.567 turistas.

Así se desprende de los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que explica que el año pasado Semana Santa cayó en el mes de abril, mientras que en 2024 fue íntegramente en marzo.

Todas las provincias gallegas registraron una caída tanto del número de turistas como de pernoctaciones, siendo Ourense la que más disminuyó, con un 25% y un 23,9% menos, respectivamente, hasta 24.397 personas y 48.017 noches.

Por su parte, A Coruña recibió 195.242 viajeros, un 5,2% menos, que realizaron 315.109 pernoctaciones, un 10,6% menos. En Lugo, se quedaron 60.733 personas (-7,5%) 92.399 noches (-9,6%). Además, Pontevedra contabilizó 119.195 turistas (-5,1%) y 213.709 pernoctaciones (-12,7%).

Entre otros datos, en abril, la ocupación de las habitaciones de hoteles gallegos superó el 42,3%, más de 3 puntos porcentuales por debajo que en el mismo mes de 2023. El número de plazas ocupadas fue del 35,8%, casi dos puntos menos que hace un año.

últimas noticias

Román Rodríguez anuncia una inversión de 73,6 millones de euros en 2026 para obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que su...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

Valdoviño se une al programa de la Xunta para movilizar suelo municipal para construir vivienda de promoción pública

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y el alcalde...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

MÁS NOTICIAS

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...

Empresarios ven la «rectificación» del Gobierno como «una victoria parcial» al «asumir reivindicaciones de autónomos»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha valorado este jueves la "rectificación" del...