InicioECONOMÍATrabajadoras de limpieza de Pontevedra vuelven a urgir un nuevo convenio provincial...

Trabajadoras de limpieza de Pontevedra vuelven a urgir un nuevo convenio provincial y anuncian huelga si no hay avances

Publicada el


Trabajadoras y trabajadores del sector de la limpieza de edificios y locales de la provincia de Pontevedra han vuelto a concentrarse este miércoles en Vigo para reclamar el desbloqueo de las negociaciones del nuevo convenio colectivo, y han advertido de que, si no se producen avances, se convocará huelga el próximo otoño.

Así lo han trasladado los representantes sindicales en la protesta que ha tenido lugar en la ciudad olívica, frente a las instalaciones de una de las empresas del sector, en la que han denunciado el bloqueo de las negociaciones y han anunciado la convocatoria de huelga si no da resultado la mediación del AGA prevista para el próximo 17 de junio.

Los sindicatos CC.OO., CIG y UGT iniciaron hace unas semanas un calendario de movilizaciones para reclamar un convenio digno y mejores condiciones para estos trabajadores y trabajadoras, y para denunciar la posición de la patronal, que «insiste en una subida salarial de risa» y que no tiene «ni el detalle de compensar todo lo que pasaron las compañeras y compañeros en la pandemia».

Según han recordado, el convenio provincial está caducado desde el 31 de diciembre de 2022, «con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo» del personal y, tras 16 reuniones para renovar dicho convenio, no hay avances, entre otras cuestiones porque la patronal «se niega» a introducir la cláusula de revisión salarial y a reducir la jornada.

Los trabajadores reclaman subidas del 3,5 % para 2023 y del 4 % para 2024 y 2025, con cláusula de revisión salarial, mientras que la parte empresarial ofrece un 3,1, un 3 y un 3 % respectivamente, y sin revisión salarial.

Además de la provincia de Pontevedra, esta situación de bloqueo se repite en A Coruña y Ourense (y antes ocurrió en Lugo), y los sindicatos atribuyen este escenario a la actitud de los empresarios de cada provincia y a la patronal estatal ASPEL.

CONFLICTO EN A CORUÑA

En A Coruña, los sindicatos UGT y CIG han acordado desconvocar las movilizaciones previstas en la provincia para los próximos 29 de mayo y 6 de junio después de comunicarles la patronal que firmarán la actualización de las tablas salariales. También retirarán el conflicto colectivo interpuesto ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

Este anuncio se produjo coincidiendo con la protesta de personal del sector de la limpieza esta tarde, en Cuatro Caminos, para reclamar un «convenio digno» y la actualización salarial del 9,8%, pendiente, según las organizaciones sindicales CIG y UGT, desde enero de este año.

En el marco de la movilización, la portavoz de la patronal ASPEL, precisa la CIG, comunicó a los sindicatos que acudirá a la comisión paritaria para firmar las tablas salariales con el incremento estipulado en la cláusula de revisión del anterior convenio, precisa la representación sindical.

La negativa a este respecto motivó la convocatoria de movilizaciones y la decisión de presentar un conflicto colectivo. El cumplimiento del acuerdo afecta a casi 12.000 personas de la provincia coruñesa, según señala UGT, que confirma que las asociaciones empresariales, ASPEL y la de ámbito provincial del sector de la limpieza, se comprometieron a firmar la actualización de las tablas el próximo 29 de mayo.

últimas noticias

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...