InicioECONOMÍASe invertirán 23,5 millones para reforzar la seguridad viaria en 130 tramos...

Se invertirán 23,5 millones para reforzar la seguridad viaria en 130 tramos de carreteras autonómicas

Publicada el


La Xunta destinará 23,5 millones de euros para reforzar la seguridad viaria «en 130 tramos a lo largo de más de 500 kilómetros de carreteras autonómicas», tal y como ha anunciado este lunes el presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda.

Para ello, el Consello ha dado luz verde a la Estrategia de actuación en tramos de concentración de accidentes y tramos de alto potencial de mejora en vías autonómicas para el período 2024-2027. Unas intervenciones que serán cofinanciadas en un 60% con Fondos Feder, para lo que la Xunta ya dispone de una de estas líneas de financiación asignada.

En su intervención, el máximo mandatario autonómico ha detallado que los 23,5 millones de euros suponen un incremento del «62% del presupuesto» respecto de la anterior Estrategia 2016-2020. Además, ha destacado que el Gobierno gallego está trabajando para poder comenzar este año la ejecución de actuaciones consideradas menores y avanzar en la contratación de la redacción de los proyectos que requieren de una tramitación más larga, de modo que se desarrollen las obras en esta legislatura.

El objetivo es continuar incrementando la seguridad viaria en las carreteras autonómicas, una prioridad para la Xunta. Este propósito va en la línea del Plan de seguridad viaria de Galicia 2022-2025, que establece como principio la ‘Visión 0’, es decir, buscar un horizonte en que no haya víctimas de accidentes de tráfico a largo plazo.

ELIMINACIÓN DE TRAMOS DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES

En el marco de la estrategia autorizada este lunes, el Gobierno gallego prevé destinar una inversión de cerca de 6,5 millones a actuaciones de mejora de la seguridad en 21 tramos de concentración de accidentes, que se extienden a lo largo de 33,7 kilómetros de carreteras.

Estas intervenciones le darán continuidad a las ejecutadas en la primera estrategia, que entre los años 2016 y 2020 permitió reducir la siniestralidad en un 60% en los trechos en que se actuó.

CARRETERAS QUE PERDONAN

Por otra parte, para el período 2024-2027 también se programan obras en 109 tramos de alto potencial de mejora que se desarrollan a lo largo de 480,41 kilómetros de vías autonómicas, para lo cual se dirigirá un presupuesto de más de 17,2 millones.

Se trata de la eliminación de obstáculos en las vías autonómicas con el fin de conseguir ‘carreteras que perdonen’ los errores que puedan cometer los conductores y dar una segunda oportunidad de volver a la calzada.

Las obras previstas para conseguir este objetivo, según ha indicado el presidente, engloban «mejoras del firme», optimización de la señalización y el balizamiento, «mejora de los sistemas de contención, refuerzo de la iluminación en pasos de cebra», mejora del trazado e intersecciones o acondicionamiento de márgenes.

PO-225 EN COVELO (PONTEVEDRA)

Precisamente este lunes, el Consello de la Xunta ha acordado la aprobación del proyecto de trazado para la mejora de la seguridad vial en la intersección del punto kilométrico 31+540 de la carretera autonómica PO-255, en Covelo.

La inversión que el Gobierno gallego destinará a esta actuación en la intersección entre esta vía autonómica y la carretera provincial EP-5104 alcanzará casi los 220.000 euros. La aprobación definitiva de este proyecto, además, lleva emparejada la declaración de utilidad pública, por lo que se dispone la urgente ocupación de los nueve terrenos necesarios para ejecutar esta intervención.

50 NUEVAS VIVIENDAS PÚBLICAS EN A CORUÑA

Por otra parte, el Consello ha dado luz verde a la contratación de las obras la dotar de 50 nuevas viviendas de promoción pública (VPP) el barrio coruñés de Xuxán, en las que la Administración autonómica invertirá más de 11 millones.

La licitación de las obras autorizada este lunes por el Gobierno gallego permitirá la construcción de un edificio de nueva planta para destinarlo a 50 viviendas de promoción pública, con sus garajes y trasteros correspondientes (106 plazas de garaje y 50 trasteros) y cuatro locales de reserva para uso comercial.

últimas noticias

Detenido en Vigo tras agredir a su expareja presentándose en su vivienda y sacándola a la fuerza arrastrándola del pelo

Un hombre, J.B. de Sierra Leona (África), ha sido detenido en las últimas horas...

El BNG propone limitar los precios de los alquileres y urge a la Xunta medidas frente a la política de «propaganda»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha planteado limitar los precios de los...

El PSOE de Cambre acusa a la alcaldesa de no asumir «errores» y de actuar por intereses «partidistas»

El portavoz del grupo municipal del PSOE en Cambre, Diego Alcantarilla, ha acusado a...

Las CCAA del PP no descartan ir a la justicia si no se trata la ampliación de plazas de formación de Medicina Familiar

Las comunidades autónomas del PP no descartan acudir a la vía judicial si el...

MÁS NOTICIAS

Grupo Hotusa amortiza otros 20,5 millones de la ayuda de la SEPI

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) ha recibido una...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...