InicioActualidadLos trabajadores de Navantia trasladan al delegado del Gobierno sus reivindicaciones en...

Los trabajadores de Navantia trasladan al delegado del Gobierno sus reivindicaciones en cuanto a convenio y plan industrial

Publicada el


Integrantes del comité de empresa de Navantia Ferrol han trasladado en la mañana de este lunes al delegado del Gobierno, Pedro Blanco, y a la subdelegada en A Coruña, María Rivas, cuales son sus demandas en la actual negociación del convenio colectivo y del plan industrial.

Al término de la reunión, celebrada desde las 9,30 horas en la sede de la Delegación del Gobierno en A Coruña, el presidente del comité de empresa, Carlos Díaz (MAS), ha detallado que, entre las cuestiones que se han tratado están que hay «dos mesas pendientes de avanzar, una la del convenio colectivo y otra la del plan estratégico o plan industrial».

Según el representante de Movimiento Alternativo Sindical (MAS), «el delegado se compromete a trasladar las reivindicaciones, las entiende, como no puede ser de otra manera», entendiendo que se trata de «una llamada ya de auxilio por parte de los trabajadores a este Gobierno, que presume de que es el más progresista de esta democracia» y que, por ello, «que haga lo que tiene que hacer», ha clamado.

Díaz ha detallado que desde la empresa naval pública les insisten en que aguardan a que «desde el Ministerio de Hacienda se desbloqueé algo». «Pero de momento no sabemos nada más», ha dicho, «de momento las noticias que tenemos no sirven para desmovilizar» las protestas programadas.

NUEVAS MOVILIZACIONES

«Si es cierto que no aumentamos todavía las medidas de presión, porque parece que tienen intención de hablar, ya que sí notamos un cierto cambio de actitud», ha explicado el representante, apuntando, por tanto, que «las movilizaciones funcionan, lo que pasa es que el resultado en la mesa todavía no es suficiente pala desmovilizar». «Probablemente esta semana haremos una nueva asamblea general, en donde se darán cuenta de nuevos calendarios de movilizaciones», ha zanjado.

En cuanto a las demandas del plan industrial, Díaz ha pedido que se clarifique qué porcentaje le va a corresponder al astillero de la ría de Ferrol en las 1.500 nuevas incorporaciones anunciadas hace meses por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, además de exigir «la construcción de un nuevo dique para obra nueva, otro para reparaciones», así como «modernizar la Fábrica de Turbinas» y crear para el astillero de Fene «una oficina de I+D+i, buscando nuevos productos en el mercado de renovables».

En cuanto a la carga de trabajo, piden la «orden de ejecución de nuevo BAC anunciado», así como garantizar «un plan de flota para apuntalar el futuro y fidelizar la industria colaboradora», mientras que para la antigua Astano, la construcción de subestaciones para la eólica marina.

PARO DE UNA HORA EN FENE

En otro orden de asuntos, la entrada del astillero de Navantia Fene (A Coruña), ha acogido en la mañana de este lunes, durante una hora, de 10,30 a 11,30 horas, una concentración convocada por el comité de empresa de Windar Renovables, al cumplirse un año del fallecimiento de un operario de esta compañía en el astillero de Perlío, que está asociada con la empresa naval para la materialización de varios proyectos en el ámbito de la eólica marina.

Dicha concentración ha contado también con la participación de los trabajadores de Navantia y de otras compañías, como muestra de solidaridad.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...