InicioECONOMÍAEl precio del turismo usado sube en Galicia un 0,5% en abril...

El precio del turismo usado sube en Galicia un 0,5% en abril mientras baja en el conjunto estatal, según Ancove

Publicada el


El precio de los turismos de segunda mano subió en Galicia un 0,5% en abril de 2024 en términos interanuales, con un precio medio de 11.540 euros. En el conjunto estatal, el precio ha sido de 12.582 euros, lo que supone una caída del 0,8%.

Si se compara con el mes anterior (marzo de 2024), los turismos de ocasión descienden un 3,5% en la comunidad, mientras que en el conjunto nacional bajan un 2,1%, según los datos que publica la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) este jueves.

En el conjunto estatal, en términos mensuales, el precio del turismo de ocasión desciende un 2,1% en relación con marzo; en cambio, en el primer cuatrimestre, el precio se sitúa en 12.783 euros, un 1% por encima del mismo periodo de 2023.

Por otro lado, el precio de los coches más antiguos, con más 8 años, desciende a un mayor ritmo, el 2%, en relación con abril de 2023, con una media de 9.565 euros, y en términos mensuales –respecto a marzo de 2024–, bajan un 3,1%. Además, el 64,4% de los turismos vendidos en abril superan los 8 años, casi tres puntos más que en marzo.

ENTRE LAS COMUNIDADES QUE SUBEN

Por comunidades autónomas, Ancove destaca que, en términos interanuales, los precios descienden en todas las comunidades autónomas con excepción de las Islas Canarias (+1,6%), Castilla y León (+2,6%), Cataluña (+0,3%), Extremadura (+3,7%), Galicia (+0,5%) y la Comunidad Foral de Navarra (+3,7%). El mayor descenso, un 3,7%, se ha registrado en La Rioja.

En el segmento de los coches de segunda mano que superan los 8 años, salvo en 4 comunidades –Castilla y León (+1,1%), Extremadura (+0,9%), Galicia (+0,5%) y Navarra (+3,5%)–, los precios descienden en el resto con una caída del 5,8% en Cantabria.

«La caída de precios en términos interanuales por primera vez en 36 meses no ha supuesto una sorpresa en Ancove, que viene apuntando la fuerte contención en los precios, agudizada en 2024. No obstante, queremos ser prudentes, pues se puede deber el efecto Semana Santa. En cualquier caso, los precios suben un 1% en el mercado de segunda mano en lo que va de año, muy por debajo de la inflación del 3,3%,» señala el presidente de Ancove, Eric Iglesias.

últimas noticias

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

Una salida de vía en Rianxo (A Coruña) provoca el desprendimiento de un quitamiedos, que deja daños en varios vehículos

Una salida de vía en la AG-11, a su paso por el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...