InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas desciende un 14,6% en marzo en Galicia

La compraventa de viviendas desciende un 14,6% en marzo en Galicia

Publicada el


La compraventa de viviendas registró el pasado mes de marzo un retroceso del 14,6% en Galicia con respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 1.534 operaciones, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel estatal, el descenso ha sido del 19,3 por ciento.

Con la caída de marzo, la compraventa de viviendas vuelve, a nivel nacional, a tasas negativas después del repunte del 5,8% que había registrado en febrero y con el que se puso fin a un año de caídas interanuales consecutivas.

El descenso interanual de la compraventa de viviendas en marzo se ha debido tanto a la bajada de las operaciones sobre pisos nuevos, que disminuyeron un 14% interanual, hasta las 8.917, como a las realizadas sobre viviendas usadas, que registraron los mayores descensos desde septiembre de 2023. Éstas últimas se redujeron un 20,5% interanual en marzo, hasta las 35.961 operaciones.

En el caso de Galicia, del total de operaciones realizadas en marzo 317 correspondieron a vivienda nueva y 1.217 a vivienda usada. Asimismo, 1.491 fueron vivienda libre y 43 de protegida, de acuerdo con los datos que aporta el INE.

Solo en dos comunidades autónomas sube la compraventa. Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el tercer mes del año, con 8.805, seguida de Comunidad Valenciana (7.423), Cataluña (6.802) y Madrid (5.944).

FINCAS TRANSMITIDAS

Por otra parte, las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron, a nivel estatal, el pasado mes de marzo las 166.239, un 19,6% menos que en igual mes de 2023.

En lo que se refiere a la comunidad autónoma gallega, se contabilizaron un total de 8.124 fincas, de las que 2.493 fueron rústicas y otras 5.631 urbanas.

A nivel nacional, por compraventa se transmitieron un 20% menos de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 15,1% interanual; las transmitidas por herencia disminuyeron un 24,8%, y las operaciones por permuta retrocedieron un 44%.

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...