InicioActualidadPortugal prevé que la conexión en tren de Vigo a Oporto sea...

Portugal prevé que la conexión en tren de Vigo a Oporto sea de 50 minutos en su plan de alta velocidad

Publicada el


Portugal prevé que la conexión en tren de Vigo a Oporto sea de 50 minutos en su plan de alta velocidad para los próximos años que acaba de aprobar en Consejo de Ministros.

El Gobierno luso ha anunciado un plan de alta velocidad entre Lisboa y Madrid para 2034, cuando el tiempo de viaje será de tres horas, con el objetivo de dar una alternativa a los vuelos diarios entre ambas capitales. Sin embargo, en el documento hecho público por el Consejo de Ministros de Portugal no figura fecha para la puesta en marcha de la conexión entre Vigo y Oporto, aunque recientes estimaciones del Ministerio de Infraestructuras luso fijaban el horizonte de esta línea en 2032.

El pasado martes, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y su homólogo luso, Paulo Rangel, mantuvieron un encuentro en el que reconocieron que hay que «solventar la anomalía» que supone que Madrid y Lisboa sean las dos únicas capitales europeas que no están enlazadas por la alta velocidad, pero también dejaron claro que es igualmente prioritaria la línea que enlace Vigo con Oporto.

Este plan de alta velocidad aprobado por Portugal, que incluye conexiones con Badajoz y Plasencia, busca unir, además, Vigo con Oporto en 50 minutos y esta última con Lisboa en 1.15 horas. Con estas alternativas, se podrían reducir los 40 vuelos diarios entre Lisboa y Madrid y una veintena entre Oporto y Lisboa.

Las autoridades han señalado que la decisión de acelerar la construcción de la alta velocidad radica en la necesidad de la descarbonización del transporte a través de modos de transporte más eficientes y para abordar el desarrollo económico y la cohesión territorial y social.

El Consejo de Ministros portugués ha incluido este proyecto en el marco de la construcción de un nuevo aeropuerto en la región de Lisboa, que estará en Alcoche, a unos 40 kilómetros de la capital, y de un puente sobre el río Tajo, que será el que garantice la unión con Madrid. Los planes ferroviarios se han vuelto urgentes ante la necesidad de garantizar la accesibilidad del nuevo aeropuerto.

«Los calendarios de las inversiones será compatibles con España, para garantizar una ejecución coordinada y oportuna del proyecto, optimizando plenamente la disponibilidad de financiación europea», reza un comunicado del Gobierno luso.

Por su parte, el ministro de Infraestructura y Vivienda, Miguel Pinto Luz, ha dicho que ha hablado esta mañana con su homólogo español, Óscar Puente, quien le ha asegurado «su compromiso con este alineamiento estratégico», según ha informado el periódico portugués ‘Público’.

Algunos tramos de estas conexiones ferroviarias ya están en construcción, como el que une Évora con Elvas, en la frontera con España. Sin embargo, falta por construir el que une Évora con Lisboa.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...