InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas en Galicia desciende un 1,7% en marzo

La compraventa de viviendas en Galicia desciende un 1,7% en marzo

Publicada el


La compraventa de viviendas ha descendido en Galicia un 1,7% en marzo de este año con respecto al anterior, «un porcentaje muy alejado del descenso del 13,7% registrado en el conjunto de España», señala el Colegio Notarial de Galicia en un informe.

En él, especifica que «se interrumpe así la tendencia creciente en la comunidad autónoma desde que empezó el año, con aumentos interanuales del 22,2% y el 13,8% en enero y febrero pasados, respectivamente».

Por lo que se refiere a la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda, se incrementó en un 14,2% interanual, frente a una caída del 4,5% en el conjunto del Estado».

En cuanto al precio del metro cuadrado, en marzo pasado subió un 7,2% en la comunidad gallega, por encima del aumento medio del 4,2% alcanzado por el conjunto de las autonomías.

En Galicia el número de compraventas sumó en marzo las 2.294 unidades y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.104 euros. Por tipo de vivienda, se produjeron 1.676 compraventas de pisos, un 0,2% más que el mismo mes de 2023, y 619 de casas unifamiliares, un 6,4% menos.

El precio de los pisos aumentó un 13%, hasta el 1.441 euros/metro cuadrado de promedio, y el precio de las viviendas unifamiliares se abarató en un 8,6%, situándose en el 660 euros/metro cuadrado.

PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

Por otra parte, en marzo se concedieron 1.327 préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda en Galicia, un 14,2% más que el mismo mes del año anterior. La cuantía media fue de 117.841, con un descenso interanual del 3,6%, idéntico al estatal.

El 42,6% de las compraventas efectuadas en Galicia se financiaron mediante un préstamo hipotecario, un porcentaje que alcanza el 46,8% en el conjunto de España. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía de los préstamos concedidos supuso de promedio el 72,5% del precio (frente al 71,7% de promedio estatal).

Los datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN) también revelan que en marzo de 2024 se constituyeron 471 sociedades en Galicia, lo que supone una caída del 6,8% interanual (un 15,2% en el conjunto de España).

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...