InicioECONOMÍAEl Gobierno aprobará la nueva ley de industria el próximo mes de...

El Gobierno aprobará la nueva ley de industria el próximo mes de julio

Publicada el


El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este miércoles que el Gobierno aprobará la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica el próximo mes de julio, tras completar la revisión del anteproyecto de ley, en el que se refuerzan y se incluyen nuevos instrumentos de política industrial.

Hereu, que ha participado en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, ha recordado que la actual legislación data de 1992 y que, desde entonces, «han cambiado muchas cosas».

Por ello, estima necesario adecuar la ley para reforzar y «elevar» la industria «en la agenda pública y política» que «se merece». Así, ha destacado que la nueva norma permitirá «poner la industria donde tiene que estar» y que a este sector «le toca un papel más relevante en este siglo XXI».

Por tanto, ha dicho que esta ley «no tiene que ser la ley de un Gobierno, sino la ley de un país», que se adapte a los retos de España y que «dure diferentes mandatos y diferentes partidos».

El titular de la cartera de Industria ha señalado que para este anteproyecto están trabajando junto a agentes sectoriales, empresariales y sindicales, que serán quienes «tendrán que liderar el proceso» junto al Gobierno y las comunidades autónomas.

En cuanto a la aplicación de la ley, las políticas serán horizontales para el fomento y la mejora de la competitividad, aunque también existirán sectores estratégicos.

MECANISMO DE PREAVISO Y NEGOCIACIÓN

En concreto, la ley plantea un mecanismo de preaviso y negociación para defender los proyectos industriales en el caso de que una compañía decida abandonarlo, protegiendo así estos sectores estratégicos ante posibles crisis y evitando que los proyectos sean abandonados por completo.

Además, ha indicado que se va a establecer una Estrategia Española de Industria y Autonomía Estratégica, donde se definirán los retos para la transformación de los sectores industriales, y se creará un Consejo Estatal de Política Industrial para coordinar a las diferentes administraciones con competencias en industria.

También se aprobará la figura de los proyectos industriales estratégicos para facilitar y agilizar los trámites de inversiones industriales; y se constituirá la Reserva Estratégica basada en las Capacidades Nacionales de Producción Industrial.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...