InicioECONOMÍALa Xunta colabora con 36 funcionarios en la campaña de atención telefónica...

La Xunta colabora con 36 funcionarios en la campaña de atención telefónica para la elaboración de la Renta 2023

Publicada el


La Xunta colabora con 36 empleados públicos en la campaña de atención telefónica para la elaboración de la Renta de 2023, así como en la videoasistencia para mayores de 65 años que se inician este martes.

En un comunicado, la Consellería de Facenda ha destacado que a estos trabajadores hay que sumarle otros seis funcionarios de la Administración gallega que realizarán labores de coordinación.

De esas 36 personas contratadas para reforzar la atención a los contribuyentes en la Campaña de la Renta, dos corresponden a la ciudad de Vigo; dos a la de Pontevedra, seis a la de Coruña, Lugo, Ferrol y Santiago de Compostela, respectivamente; y ocho a la de Ourense.

A través de las plataformas mixtas situadas en dependencias de la AEAT en las siete grandes gallegas, los contribuyentes reciben ayuda y asesoramiento para hacer la declaración del IRPF y su presentación a través de asistencia telefónica o asistencia presencial.

Esta campaña de refuerzo que empieza este martes a través de ‘Plan Chamámoslle’, y de la videoasistencia para mayores de 65 años abarcará también la asistencia presencial en las oficinas que empezará el próximo 3 de junio. Ambas colaboraciones finalizan el 1 de julio.

NOVEDADES CAMPAÑA RENDA 2023

Los contribuyentes gallegos ya se benefician desde el pasado mes de abril, cuando se inició la Campaña de la Renta 2023, de las medidas de alivio fiscal puestas en marcha en Galicia para luchar contra la subida de precios.

En este sentido, Galicia es la primera Comunidad Autónoma en equiparar fiscalmente IRPF a las familias de dos hijos con las familias numerosas.

De este modo, en esta declaración de la renta las familias con dos hijos ya podrán deducir 250 euros, un incentivo que hasta ahora tenían las familias numerosas (250 euros las categorías general y 400 euros las de especial) que ahora se dobla para las familias de tres hijos (500 euros).

Esta cantidad se incremente en otros 250 euros por cada hijo a mayores (a partir de tres). En total, serán casi 190.000 familias, entre numerosas y con dos hijos, las que resulten beneficiadas en su declaración.

Además, la Xunta ha destacado que los contribuyentes gallegos se están beneficiando ya de la deflactación de los tres primero tramos autonómicos del IRPF: de la rebaja del primer tramo y del incremento de los mínimos personal y familiar.

El Gobierno gallego ha indicado que el objetivo de estas medidas es mitigar los efectos de la inflación de la renta disponible de las familias y reforzar el impulso de la reactivación económica.

últimas noticias

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

Un hombre amenaza en Lugo al personal de un local de hostelería y se niega a abonar la cuenta en otro

Agentes de la Policía Local de Lugo tuvieron que intervenir en sendos locales de...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...

MÁS NOTICIAS

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...