InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa ampliación de la balsa de lodos de Alcoa, pendiente de más...

La ampliación de la balsa de lodos de Alcoa, pendiente de más documentación y su caracterización como residuo peligroso

Publicada el


La ampliación de la balsa de lodos de Alcoa en San Cibrao (Lugo) está pendiente de que la empresa aporte más documentación a la Xunta de cara a sus autorizaciones, así como de su caracterización como residuo peligroso.

De ello informa el comité de empresa tras una reunión técnica sobre la situación de la ampliación del depósito de barros rojos (DBR) desde cuota 100 a 104 (cuatro metros más), un encuentro convocado por la Xunta a petición de los representantes de los trabajadores.

Así, el comité expone que la Xunta les ha traslado que Alcoa solo envió seis de los 21 parámetros de análisis requeridos, lo que no era representativo. La semana pasada, la compañía remitió un escrito para rebatir las alegaciones del organismo de salud pública, en el cual comunica que entiende que su informe cumple con los parámetros.

De tal forma, se necesita hacer la caracterización del producto en el DBR, ya que «el producto a la salida de la fábrica ya sale como residuo peligroso», indica el comité.

Ante esto, según lo que traslada el comité, Alcoa ha mostrado su interés en que se lleve adelante la ampliación de la balsa de lodos, si bien advierte de que realizar el estudio tal como se le pide puede llevar de cuatro a cinco meses y necesita esa aprobación cuanto antes.

Por ello, el comité informa de que Alcoa prevé dar una respuesta en un plazo máximo de tres semanas sobre si va a seguir adelante con el proyecto con la caracterización del producto como peligroso o va a esperar a realizar los análisis para ver cuál es la caracterización. Después del proceso de salud pública, todavía faltaría la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Así, habrá una futura mesa técnica para abordar los pasos a seguir.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...