InicioECONOMÍAGreenfiber subraya que la planta de Altri en Palas de Rei (Lugo)...

Greenfiber subraya que la planta de Altri en Palas de Rei (Lugo) no tendrá impacto sobre el Camino de Santiago

Publicada el


Greenfiber ha destacado que el proyecto de fibras textiles de Palas de Reis, en Lugo, no tendrá impacto sobre el Camino de Santiago, como así certifica un estudio independiente, que concluye que la fábrica prácticamente no será visible desde la Ruta Jacobea, a excepción de puntos muy concretos desde los que existirá una visibilidad parcial y mínima.

Así lo ha trasladado en un comunicado remitido este sábado a los medios, en el que señala que para el diseño del proyecto, ha seguido las pautas y recomendaciones de los organismos vinculados a la Unesco como el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) y el Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM), tal y como se recoge en su estudio de impacto ambiental.

De este modo, Greenfiber ha señalado que analizó el impacto en el camino mediante la elaboración de cuencas visuales e infografías, la ubicación y diseño de la planta desde los 20 puntos escénicos claves de la Ruta Jacobea y su entorno. Además, ha indicado que se estudió especialmente el Castelo de Pambre y su área de protección BIC, y del Castro de Remonde, integrando sus valores, atributos y vulnerabilidad en el marco del desarrollo del Proyecto, priorizando las acciones de conservación y desarrollo.

Con esta premisas, ha señalado que el diseño de la planta incluye medidas paisajísticas de naturalización y singularización necesarias para seguir las pautas de la Unesco y aprovechar, por un lado, la orografía del terreno para situar las instalaciones más voluminosas en las zonas más bajas, y crear un cinturón verde perimetral de 67 hectáreas.

Este cinturón verde, conforme ha indicado, supondrá la integración de diferentes variedades de árboles como el Quercus robur (roble), Castanea Sativa (castaño), Betula celtibérica (abedul), Laurus nobilis (laurel) o Quercus Suber (alcornoque), una especie, esta última, de especial interés por el aprovechamiento de su corteza en varios municipios de la comarca para la obtención y venta de corcho. Además, la compañía propone añadir especies de arbustos como el Arbutus unedo (madroño), Pyrus cordata (piruétano), Lonicera periclyneun (madreselva) o Crataegus monogyna (espino negro).

DIRECTRICES DE LA UNESCO

Tal y como ha sostenido el director del proyecto, Bruno Dapena, estas acciones se han definido en el marco de un estudio muy riguroso a cargo de una consultora independiente, en el que se analizaron las posibles repercusiones potenciales sobre el Camino de Santiago y otros elementos patrimoniales colindantes como son el Castelo de Pambre y el Castro de Ramonde.

«Para su elaboración, se ha contado con la participación de un equipo experto en Ciencias Ambientales e Historia del Arte que han seguido las directrices y metodologías de evaluación de impacto patrimonial definidas por la UNESCO, en las que se aglutinan las buenas prácticas incluidas desde sus tres órganos consultivos: el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) y el Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM)», explica el directivo.

Otras acciones de protección previstas, conforme ha destacado Greenfiber, son la canalización subterránea del agua y la red eléctrica provisional para que no sean visibles por los peregrinos, alejar del Camino las actividades que puedan generar emisiones de polvo o implementar durante la construcción horarios de trabajo que limiten el ruido en las horas más sensibles.

Además, la compañía se compromete a establecer canales de diálogo con la comunidad local para escuchar sus preocupaciones y sugerencias y ajustar las medidas preventivas cuando proceda.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...