InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEnce asegura que sus inversiones en Pontevedra son para mejorar competitividad y...

Ence asegura que sus inversiones en Pontevedra son para mejorar competitividad y niega que se amplíe la planta

Publicada el


Ence ha destacado que prevé realizar inversiones en su biofábrica de Pontevedra para seguir avanzado en su competitividad y sostenibilidad, así como para mejorar y diversificar su mix de productos de celulosa Kraft, sin que eso suponga una ampliación de la planta ni un aumento de su producción.

Así lo ha indicado la compañía en un comunicado después de que el Ayuntamiento de Pontevedra calificase de «insólito» y «escandaloso» el proyecto de modificación de la entidad para Lourizán, al asegurar que busca «duplicar su ocupación en estos terrenos» y «levantar distintos edificios y estructuras», «en contra de la normativa municipal».

Frente a ello, Ence ha recordado que, según indicó la compañía en la reciente junta general de accionistas y en la presentación de resultados del grupo del primer trimestre del ejercicio, estas inversiones están incluidas en el marco estratégico del grupo para 2024-2028.

Dicho marco, señala, contempla un proyecto específico para esta biofábrica, «Pontevedra Avanza», con una inversión de unos 120 millones de euros, que se sumará a una importante inversión de unos 120 millones, que se sumará a una importante inversión recurrente anual.

En este sentido, recientemente ha sido expuesto a información pública el proyecto de modificación del PIA/PSIS de esta biofábrica (Proyecto de Interés Autonómico, anteriormente denominado Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal -PSIS-). «Este no supone, en ningún caso, una ampliación de la biofábrica, sino que constituye una mejora integral de la instalación», explica.

Ence señala que gracias a estas mejoras se reducirá el consumo de madera y agua para producir las mismas toneladas de celulosa, en línea con la visión de Ence, que apuesta por proyectos que minimicen el consumo de recursos naturales.

De hecho, ha añadido, esta modificación incluye actuaciones para la reducción del consumo de agua en hasta un 40%, a la vez que harán posible que esta biofábrica continúe operando en periodos de sequía, sin afectar al caudal del río Lérez ni al consumo ciudadano.

De igual modo, señala que se mejorará la eficiencia de la producción de pasta de celulosa, reduciendo la cantidad de madera consumida por tonelada de pasta. Esta reducción del consumo de madera equivale a unos 60.000 m3 al año para la producción actual de la biofactoría.

Entre otras mejores, Enece señala que este proyecto incluye también medidas encaminadas a la descarbonización de la instalación: a través de la sustitución de combustible fósil por el consumo de energías renovables se logrará una reducción de las emisiones de alcance 1 de hasta un 50%. Además, señala que las acciones permitirán seguir avanzando en la reducción de las emisiones olorosas y del impacto acústico.

«En definitiva, estas inversiones permitirán reforzar la competitividad de esta biofrábrica, así como mejorar y diversificar su mix de productos de celulosa Kraft, sin que suponga una ampliación de la planta ni un aumento de su producción. De este modo, garantizarán que Ence Pontevedra se sitúe a la vanguardia y continúe generando empleo y riqueza.

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta insiste al Gobierno en la necesidad de flexibilizar la gestión de los fondos de formación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha insistido al Gobierno, en...