InicioECONOMÍALa Cámara de Comercio pone en marcha los digital hubNET de Pontevedra...

La Cámara de Comercio pone en marcha los digital hubNET de Pontevedra y Vilagarcía

Publicada el


La Cámara de Comercio ha inaugurado los centros digitales HubNet, una iniciativa que se pone este jueves en marcha de manera simultánea en Pontevedra y en Vilagarcía de Arousa para impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas y el nacimiento de nuevos negocios.

El centro de Pontevedra estará orientado a dar soporte a sectores estratégicos en este entorno: industrias forestales, y transporte y logística; mientras que el de Vilagarcía se centrará en el turismo y el comercio minorista.

Supervisados por el equipo de la Cámara de Comercio, contarán con equipamiento técnico de última generación, aceleradoras de emprendimiento e innovación, favorecerán el intercambio de experiencias y el acceso a mercados exteriores de estos sectores.

El presidente del ente cameral, José García Costas, ha incidido en que «estos Hub nacen de la vocación de la Cámara con las pymes y emprendedores», a los que ha señalado como «motores de la economía» y se ha mostrado convencido de que con esta iniciativa serán «la palanca de impulso para muchos proyectos».

En el acto de inauguración de este centro digital HubNet en Pontevedra ha participado el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González; acompañado del secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández; del delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera; del vicepresidente primero de la Diputación, Rafa Domínguez; del presidente de la Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros; del presidente de la Fundación INCYDE, José Luis Bonet, y su director general, Javier Collado, entre otras autoridades, empresarios y miembros del ente cameral.

El conselleiro ha abogado por unir sinergias público-privadas para «refrendar la posición de Galicia como tierra de oportunidades».

En este sentido, José González ha destacado el proceso de diálogo iniciado esta semana con la patronal y sindicatos, que completará en fechas próximas con los interlocutores del trabajo autónomo, la economía social y el comercio para abordar los retos en común.

«Queremos escuchar propuestas para tratar de validar lo que queremos mejorar», ha manifestado González, que ha apuntado como algunos de los aspectos prioritarios abordar cuestiones como la formación para el empleo, la casación de la demanda de trabajo con la oferta, la lucha contra la siniestralidad laboral y el absentismo laboral.

Finalmente, como «administración facilitadora para las inversiones en Galicia», el conselleiro ha abogado por «simplificar y desburocratizar los procedimientos».

últimas noticias

El pleno de Ferrol aprueba de manera definitiva solo con los votos del gobierno del PP el presupuesto de 2025

El pleno del Ayuntamiento de Ferrol ha aprobado en la tarde de este lunes,...

Las agresiones sexuales en grupo son «más hostiles» y utilizan mayor violencia física, según un estudio de Interior

Las agresiones sexuales en grupo son "más hostiles" y utilizan mayor violencia física que...

Fallece la ‘señora Alicia’, icono del Festival de Cans

Alicia Sánchez, la 'señora Alicia', icono del Festival de Cans y una de las...

Acuerdo entre el gobierno local de Santiago y el PSOE para dar luz verde a los presupuestos de 2025

El gobierno local de Santiago ha llegado a un acuerdo con el grupo municipal...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La Xunta destina más de 14 millones para impulsar la innovación empresarial mediante la IA

La Xunta destina más de 14 millones para impulsar la innovación empresarial mediante la...

El Gobierno quitará las ventajas fiscales solo a socimis de vivienda que no las destinen a alquiler asequible

El Gobierno retirará las ventajas fiscales a las sociedades anónimas cotizadas de inversión inmobiliaria...

La CIG critica que la Xunta anuncie las plazas de la OPE educativa «sin previa negociación» con los sindicatos

La CIG censura que la Xunta anunciase este lunes "sin previas negociación" con los...