InicioECONOMÍALa Cámara de Comercio pone en marcha los digital hubNET de Pontevedra...

La Cámara de Comercio pone en marcha los digital hubNET de Pontevedra y Vilagarcía

Publicada el


La Cámara de Comercio ha inaugurado los centros digitales HubNet, una iniciativa que se pone este jueves en marcha de manera simultánea en Pontevedra y en Vilagarcía de Arousa para impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas y el nacimiento de nuevos negocios.

El centro de Pontevedra estará orientado a dar soporte a sectores estratégicos en este entorno: industrias forestales, y transporte y logística; mientras que el de Vilagarcía se centrará en el turismo y el comercio minorista.

Supervisados por el equipo de la Cámara de Comercio, contarán con equipamiento técnico de última generación, aceleradoras de emprendimiento e innovación, favorecerán el intercambio de experiencias y el acceso a mercados exteriores de estos sectores.

El presidente del ente cameral, José García Costas, ha incidido en que «estos Hub nacen de la vocación de la Cámara con las pymes y emprendedores», a los que ha señalado como «motores de la economía» y se ha mostrado convencido de que con esta iniciativa serán «la palanca de impulso para muchos proyectos».

En el acto de inauguración de este centro digital HubNet en Pontevedra ha participado el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González; acompañado del secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández; del delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera; del vicepresidente primero de la Diputación, Rafa Domínguez; del presidente de la Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros; del presidente de la Fundación INCYDE, José Luis Bonet, y su director general, Javier Collado, entre otras autoridades, empresarios y miembros del ente cameral.

El conselleiro ha abogado por unir sinergias público-privadas para «refrendar la posición de Galicia como tierra de oportunidades».

En este sentido, José González ha destacado el proceso de diálogo iniciado esta semana con la patronal y sindicatos, que completará en fechas próximas con los interlocutores del trabajo autónomo, la economía social y el comercio para abordar los retos en común.

«Queremos escuchar propuestas para tratar de validar lo que queremos mejorar», ha manifestado González, que ha apuntado como algunos de los aspectos prioritarios abordar cuestiones como la formación para el empleo, la casación de la demanda de trabajo con la oferta, la lucha contra la siniestralidad laboral y el absentismo laboral.

Finalmente, como «administración facilitadora para las inversiones en Galicia», el conselleiro ha abogado por «simplificar y desburocratizar los procedimientos».

últimas noticias

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

La Xunta destina más de 900.000 euros a la conexión de un vial de concentración parcelaria con otras 2 vías en Vilanova

La Xunta invertirá más de 900.000 euros en una nueva conexión viaria de la...

El plazo para presentar candidaturas a las elecciones a rector de la USC se abre este miércoles

La Universidade de Santiago de Compostela ha señalado que el plazo de presentación de...

25N .- Todo el Parlamento pide a la Xunta «la integración de la perspectiva de género» en las políticas de marisqueo

El Parlamento ha pedido por unanimidad, a propuesta del PSdeG, una iniciativa en la...

MÁS NOTICIAS

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

La CEG asesora a las empresas para que participen en licitaciones del Ministerio de Defensa

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en colaboración con el Ministerio de Defensa,...

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...