InicioECONOMÍALa Xunta destaca como prioridad "blindar" la estabilidad de las empresas para...

La Xunta destaca como prioridad «blindar» la estabilidad de las empresas para mantener su proyección internacional

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha participado este viernes en Vigo en la jornada ‘Brexit y EE.UU.: nuevo escenario de las relaciones comerciales internacionales’, en la que ha subrayado que la prioridad de la Xunta es «blidar» la estabilidad de las empresas gallegas para mantener su proyección internacional.

Así, Conde ha puesto en valor el tejido empresarial de la Comunidad y ha destacado que, con el apoyo de la Xunta, «está sabiendo anticiparse para paliar los efectos que podrían tener sobre la economía gallega tanto un posible Brexit sin acuerdo como las relaciones con Estados Unidos».

Para el titular de Economía, el Reino Unido tiene que seguir siendo uno de los principales aliados comerciales de Galicia a través de las 500 empresas exportadores del tejido téxtil, de la automoción, del sector conservero o del pesquero.

Con respecto a EE.UU. ha incidido en las «buenas relaciones comerciales» y ha recordado la colaboración acordada con el Condado de Miami Dade para explorar nuevas vías de intercambio comercial en sectores como el turismo y el contract.

COMPETENCIAS DIGITALES

Por otra parte, el conselleiro de Economía también ha asistido este viernes en la localidad pontevedresa de Baiona al ‘XVIII Encontro galego de relacións laborais’ centrado en las nuevas tecnologías en el mercado laboral, en el que ha destacado la importancia de apostar por la formación y por la incorporación de las competencias digitales para contar con una Galicia «más preparada».

En su intervención, Conde ha reflexionado sobre el nuevo paradigma laboral de continua digitalización y robotización del trabajo y ha subrayado que la incorporación de esas nuevas tecnologías debe realizarse «con la mayor naturalidad posible».

«Por este motivo, la Xunta está centrada en redoblar el esfuerzo para ofrecer una formación que responda a las necesidades actuales, continua y dual, dando prioridad a las competencias tecnológicas. En este ámbito, el presupuesto del año 2020 reservará 260 millones de euros para contar con una Galicia más preparada, dando continuidad a medidas como el Plan Galego de Formación», ha destacado Conde, según recoge la Xunta en un comunicado.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...