InicioECONOMÍALa Xunta destaca como prioridad "blindar" la estabilidad de las empresas para...

La Xunta destaca como prioridad «blindar» la estabilidad de las empresas para mantener su proyección internacional

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha participado este viernes en Vigo en la jornada ‘Brexit y EE.UU.: nuevo escenario de las relaciones comerciales internacionales’, en la que ha subrayado que la prioridad de la Xunta es «blidar» la estabilidad de las empresas gallegas para mantener su proyección internacional.

Así, Conde ha puesto en valor el tejido empresarial de la Comunidad y ha destacado que, con el apoyo de la Xunta, «está sabiendo anticiparse para paliar los efectos que podrían tener sobre la economía gallega tanto un posible Brexit sin acuerdo como las relaciones con Estados Unidos».

Para el titular de Economía, el Reino Unido tiene que seguir siendo uno de los principales aliados comerciales de Galicia a través de las 500 empresas exportadores del tejido téxtil, de la automoción, del sector conservero o del pesquero.

Con respecto a EE.UU. ha incidido en las «buenas relaciones comerciales» y ha recordado la colaboración acordada con el Condado de Miami Dade para explorar nuevas vías de intercambio comercial en sectores como el turismo y el contract.

COMPETENCIAS DIGITALES

Por otra parte, el conselleiro de Economía también ha asistido este viernes en la localidad pontevedresa de Baiona al ‘XVIII Encontro galego de relacións laborais’ centrado en las nuevas tecnologías en el mercado laboral, en el que ha destacado la importancia de apostar por la formación y por la incorporación de las competencias digitales para contar con una Galicia «más preparada».

En su intervención, Conde ha reflexionado sobre el nuevo paradigma laboral de continua digitalización y robotización del trabajo y ha subrayado que la incorporación de esas nuevas tecnologías debe realizarse «con la mayor naturalidad posible».

«Por este motivo, la Xunta está centrada en redoblar el esfuerzo para ofrecer una formación que responda a las necesidades actuales, continua y dual, dando prioridad a las competencias tecnológicas. En este ámbito, el presupuesto del año 2020 reservará 260 millones de euros para contar con una Galicia más preparada, dando continuidad a medidas como el Plan Galego de Formación», ha destacado Conde, según recoge la Xunta en un comunicado.

últimas noticias

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

MÁS NOTICIAS

CIG denuncia la «degradación» del transporte público de Vigo con horarios «obsoletos» que hacen «imposibles» las rutas

La sección sindical de la CIG en Vitrasa, la concesionaria del transporte público de...

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...