InicioECONOMÍAEl Gobierno eleva a 172,23 millones las subvenciones para compensar costes de...

El Gobierno eleva a 172,23 millones las subvenciones para compensar costes de CO2 de las empresas electrointensivas

Publicada el


El Consejo de Ministros ha autorizado aumentar hasta los 172,23 millones de euros el presupuesto destinado a la convocatoria de 2019 para la concesión de las subvenciones relativas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero para costes incurridos en 2018.

Este acuerdo amplía la cuantía de 91 millones de euros aprobada el pasado 29 de marzo y atenderá las 192 solicitudes recibidas, lo que significa la ejecución del 100% del presupuesto autorizado, informó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en un comunicado.

La ministra de Industria en funciones, Reyes Maroto, señaló que con la autorización de esta ampliación, «el Gobierno cumple su compromiso de apoyar a los sectores industriales y refuerza la competitividad de las empresas más intensivas en consumo de electricidad, y por tanto más sensibles a los costes eléctricos».

El Ministerio destacó que la cantidad aprobada representa «el mayor importe anual concedido hasta la fecha por un Gobierno de España a la industria electrointensiva en este tipo de ayudas», más del doble de los 83,8 millones de euros concedidos en 2017.

«Estas ayudas son especialmente importantes en el contexto actual, al no haberse podido aprobar el Estatuto del Consumidor Electrointensivo por encontrarse el Gobierno en funciones», destacó Maroto.

El artículo 5 del Real Decreto-Ley 20/2018, de medidas urgentes para el impulso de la competitividad económica en el sector de la industria y el comercio en España –aprobado por el Gobierno en diciembre del año pasado– establece que los beneficiarios de estas ayudas tienen la obligación de mantener la actividad productiva durante un periodo de tres años a partir de la fecha en que se dicte la resolución de la concesión.

Desde junio de 2018, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, habrá otorgado compensaciones por costes indirectos por un total de 256 millones de euros.

últimas noticias

La patronal de la construcción dice que la «práctica totalidad» de obreros trabajaron en esta jornada de huelga

La Federación Galega da Construcción ha asegurado que la jornada de huelga en el...

Stellantis Pro One, líder en vehículos comerciales hasta octubre, con 57.396 matriculaciones (+13%)

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo automovilístico francés formado por...

El PP aprueba su reforma del Senado y descarta ampliar o reducir el uso de las lenguas cooficiales

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles de manera definitiva la reforma del...

Más de 340.000 personas están en situación de exclusión en Galicia, la mitad de ellas en grado severo, según Cáritas

Unas 343.000 personas están en situación de exclusión (moderada o severa) en Galicia, el...

MÁS NOTICIAS

La patronal de la construcción dice que la «práctica totalidad» de obreros trabajaron en esta jornada de huelga

La Federación Galega da Construcción ha asegurado que la jornada de huelga en el...

Stellantis Pro One, líder en vehículos comerciales hasta octubre, con 57.396 matriculaciones (+13%)

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo automovilístico francés formado por...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...