InicioECONOMÍALos centros tecnológicos asociados a Atiga incrementan sus ingresos un 10,5% en...

Los centros tecnológicos asociados a Atiga incrementan sus ingresos un 10,5% en 2018, hasta más de 71 millones

Publicada el


La Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga), formada por los centros tecnológicos gallegos de carácter estatal (Aimen, Anfaco-Cecopesca, CTAG, Gradiant, Energylab y ITG) ha aumentado su volumen de ingresos en 2018 un 10,5% en comparación con el año anterior, hasta superar los 71 millones de euros.

Según ha indicado la Atiga en un comunicado, tras el acto de presentación de sus resultados que ha tenido lugar este viernes en Vigo, el equipo humano de los centros creció un 10,1%, como también lo hizo la actividad de I+D+i, al haberse ejecutado 417 proyectos en 2018, un 4,3% más que en 2017, de los cuales el 22% era de carácter internacional.

Todos estos factores confluyeron en que el número de clientes aumentase casi un 7% con respecto al año anterior y superase los 2.000, «con una presencia destacada entre los mismos tanto de pequeñas y medianas empresas como de empresas industriales».

«Los datos de 2018 confirman la tendencia de crecimiento de Atiga en los últimos años. Con respecto al año 2014 y hasta 2018, cuatro indicadores clave han crecido por encima del 50% (ingresos, empleados, proyectos I+D+i y proyectos I+D+i internacionales), lo que fortalece nuestras capacidades como socios tecnológicos de las empresas para impulsar más la I+D+i en nuestro tejido empresarial», ha reivindicado.

En este sentido, el presidente de Atiga, Juan Manuel Vieites, ha incidido en la importancia de dar continuidad y reforzar la colaboración público-privada en el I+D+i, «que se plasma en instrumentos como Atiga, planteada como plataforma para reforzar la colaboración entre los centros tecnológicos, ayudar a posicionar la tecnología gallega a nivel internacional y favorecer la transferencia de conocimiento hacia las empresas y la sociedad».

Al acto también ha asistido la directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, quien ha destacado el papel «clave» que desarrollan los centros tecnológicos en la dinamización del ecosistema gallego del I+D+i.

últimas noticias

Los horarios extraordinarios de las bibliotecas de la USC se extenderán desde el 21 de abril al 30 de junio

El periodo de apertura extraordinario de las bibliotecas de la Universidade de Santiago de...

La Xunta prevé arreglar la cubierta de los juzgados de Lugo en los próximos días tras el derrumbe de parte del techo

La Xunta ha trasladado que prevé reparar en los próximos días la lona impermeabilizante...

El Nobel de Física Kip S. Thorne abordará en mayo en Compostela los agujeros negros y los viajes a través del tiempo

El Premio Nobel de Física 2017, Kip S. Thorne, pronunciará en Santiago la ponencia...

Consello.-Galicia valorará «todos los intereses en juego» para decidir si extiende o no la moratoria al eucalipto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la Administración autonómica valorará...

MÁS NOTICIAS

Consello.-Galicia valorará «todos los intereses en juego» para decidir si extiende o no la moratoria al eucalipto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la Administración autonómica valorará...

La plantilla de Industrias Losán comenzará movilizaciones en Curtis por impago de salarios

El comité de Industrias Losán convoca un concentración para este miércoles, 23 de abril,...

El Grupo Internaco entra en el mercado de piscinas con la compra de TPS y la creación de la sociedad Ipmax

El Grupo Internaco anuncia su entrada estratégica en el mercado de productos y servicios...