InicioECONOMÍALos centros tecnológicos asociados a Atiga incrementan sus ingresos un 10,5% en...

Los centros tecnológicos asociados a Atiga incrementan sus ingresos un 10,5% en 2018, hasta más de 71 millones

Publicada el


La Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga), formada por los centros tecnológicos gallegos de carácter estatal (Aimen, Anfaco-Cecopesca, CTAG, Gradiant, Energylab y ITG) ha aumentado su volumen de ingresos en 2018 un 10,5% en comparación con el año anterior, hasta superar los 71 millones de euros.

Según ha indicado la Atiga en un comunicado, tras el acto de presentación de sus resultados que ha tenido lugar este viernes en Vigo, el equipo humano de los centros creció un 10,1%, como también lo hizo la actividad de I+D+i, al haberse ejecutado 417 proyectos en 2018, un 4,3% más que en 2017, de los cuales el 22% era de carácter internacional.

Todos estos factores confluyeron en que el número de clientes aumentase casi un 7% con respecto al año anterior y superase los 2.000, «con una presencia destacada entre los mismos tanto de pequeñas y medianas empresas como de empresas industriales».

«Los datos de 2018 confirman la tendencia de crecimiento de Atiga en los últimos años. Con respecto al año 2014 y hasta 2018, cuatro indicadores clave han crecido por encima del 50% (ingresos, empleados, proyectos I+D+i y proyectos I+D+i internacionales), lo que fortalece nuestras capacidades como socios tecnológicos de las empresas para impulsar más la I+D+i en nuestro tejido empresarial», ha reivindicado.

En este sentido, el presidente de Atiga, Juan Manuel Vieites, ha incidido en la importancia de dar continuidad y reforzar la colaboración público-privada en el I+D+i, «que se plasma en instrumentos como Atiga, planteada como plataforma para reforzar la colaboración entre los centros tecnológicos, ayudar a posicionar la tecnología gallega a nivel internacional y favorecer la transferencia de conocimiento hacia las empresas y la sociedad».

Al acto también ha asistido la directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, quien ha destacado el papel «clave» que desarrollan los centros tecnológicos en la dinamización del ecosistema gallego del I+D+i.

últimas noticias

Rural.- Extinguido un incendio con cuatro focos diferentes en Monforte de Lemos (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido un incendio en el municipio...

Herida una persona tras una salida de vía en Cospeito (Lugo)

Una persona ha resultado herida en un brazo tras sufrir una salida de vía...

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...