InicioECONOMÍAEl Casco Viejo de Ourense, el barrio gallego con mayor rentabilidad de...

El Casco Viejo de Ourense, el barrio gallego con mayor rentabilidad de vivienda, según Fotocasa

Publicada el


El Casco Viejo de Ourense es el barrio gallego con mayor rentabilidad de vivienda, con un 4,4%, según el estudio ‘La rentabilidad de la vivienda en España en 2024’ elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.

En concreto, siempre según cifras de este informe, la rentabilidad media de la vivienda en Galicia cerró en el primer trimestre en el 6,2%, cuatro décimas más que hace un año. Sin embargo, el retorno de la inversión varía en los distintos barrios de las grandes ciudades, hasta alcanzar un máximo del 4,4% en el Casco Viejo de Ourense.

Por su parte, la Ciudad Vieja de A Coruña es el barrio menos rentable de todas las ciudades gallegas, con un 2,4% entre enero y marzo de 2024.

«La rentabilidad de los barrios se mantiene en niveles muy positivos y estables a pesar del gran encarecimiento del precio de compraventa, lo que hace que el rendimiento de comprar y poner en alquiler la vivienda se resienta. De hecho, los barrios de mayor rentabilidad se ubican en las zonas de las ciudades con el metro cuadrado de compra más asequible, en el que el alquiler (en máximos) eleva el beneficio obtenido», ha indicado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el barrio con la mayor rentabilidad de España en el mercado de vivienda es el barrio sevillano de Torreblanca, con un 12,6%, mientras que el Centro Histórico de Málaga es el barrio menos rentable con 1,6%, según un estudio de Fotocasa sobre los precios de viviendas en venta y en alquiler en marzo.

Así, la rentabilidad de los barrios refleja niveles «muy positivos y estables a pesar del gran encarecimiento del precio de compraventa, explica la portavoz y directora de Estudios, María Matos. Durante el primer trimestre del año, la rentabilidad se mantuvo en el 6,6%, una cifra que no ha variado en tasas interanuales desde 2021.

En concreto, los barrios de mayor rentabilidad se ubican en las zonas de las ciudades con el metro cuadrado de compra más asequible, en el que el alquiler en máximos eleva el beneficio obtenido.

Además de Torreblanca, Sevilla (12,6%), entre los barrios más rentables están Pajarillos Bajos, Valladolid (9,1%); Cartuja, Granada (8,9%); Orcasur-12 de octubre, Madrid (7,9%); Los Rosales, Madrid (7,6%); o Mariola, Lleida (7,6%), todos estos ubicados en las capitales de sus respectivas provincias.

En el caso de Torreblanca, su rentabilidad ha crecido en un 4,4% frente al mismo periodo de 2023, mientras que en Orcasur la rentabilidad ha caído en un 7,1% y en Los Rosales en un 0,8%.

Sin embargo, el 85% de los barrios analizados tienen una rentabilidad inferior al 5%. Precisamente, son las ciudades más grandes las que presentan las rentabilidades más bajas por barrios, como el Centro Histórico de Málaga (1,6%), Goya, Madrid (1,8%); Recoletos, Madrid (1,8%), Jerónimos, Madrid (1,9%) o Castellana, Madrid (2,0%).

La rentabilidad ha caído en todos estos barrios en tasa interanual, especialmente en el Centro Histórico de Málaga (-2,6%) y Jerónimos (-2%), seguidos de Goya (-1,5%) Recoletos (-1,1%) y Castellana (-1%).

En Madrid capital todos los barrios con una rentabilidad por encima del 5% son los que tienen los precios más económicos (el valor de la vivienda está por debajo de los 3.000 euros/m2), como Orcasur, (7,9%); Los Rosales, Villaverde (7,6%) o Tres Olivos-Valverde (5,9%).

En Barcelona con una rentabilidad por encima del 5% son los más económicos de la ciudad y son: Sant Martí de Provençals (Sant Martí) con 7,6%, La Teixonera (Horta-Guinardó) con 6,5%, Sant Andreu de Palomar (Sant Andreu) con 5,0%, Hostafrancs (Sants – Montjuïc) con 5,0% y Provençals del Poblenou (Sant Martí) con 5,0%.

Entre los barrios menos rentables de la ciudad condal están los que tienen el precio por metro cuadrado más alto tanto de venta como de alquiler, como Vallcarca i els Penitents (Gràcia) con 2,6%, Sagrada Família (Eixample) con 2,7% o Dreta de l’Eixample (Eixample) con 2,7%.

últimas noticias

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

Intoxicado por inhalación de humo en un incendio en una cocina en Vigo

Una persona ha necesitado ser trasladada tras sufrir una intoxicación por inhalación de humo...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...