InicioECONOMÍASegunda jornada consecutiva de paro de cuatro horas en el astillero de...

Segunda jornada consecutiva de paro de cuatro horas en el astillero de Navantia Ferrol

Publicada el


Por segunda jornada consecutiva, los trabajadores de Navantia Ferrol retrasaron la entrada al astillero en cuatro horas en reclamación de avances en la negociación del nuevo convenio colectivo y el plan industrial.

Este viernes, en lugar de acceder a las 6,00 horas lo han hecho a las 10,00 horas, un paro que provocó retenciones en las inmediaciones del astillero, ya que buena parte de los vehículos han permanecido estacionados en sus inmediaciones, porque los dos accesos han estado bloqueados.

La protesta se ha desarrollado sin incidentes y formaba parte del calendario de movilizaciones aprobado hace unos días en asamblea y que continuará en los próximos días.

Mientras esto ocurría en Ferrol, en Madrid, se han reunido integrantes del comité intercentros y la dirección de Navantia para abordar el convenio colectivo y plan industrial.

Según los representantes sindicales, desde la dirección les hablaron del contexto global y de la situación actual de la compañía, con respecto a una futura negociación de plan estratégico, «pero sin especificar fechas a posibles reuniones».

La empresa tampoco ha puesto sobre la mesa «concreciones» sobre el futuro sistema de promociones, como resaltan los representantes de los trabajadores, que celebrarán el próximo martes una nueva asamblea para definir los próximos pasos a dar.

REUNIÓN DE AUXILIARES

Por otra parte, el pasado miércoles, 24 de abril, la dirección de Navantia en la ría de Ferrol se reunió con la Comisión de auxiliares del comité de empresa y las federaciones de industria de los sindicatos para abordar las condiciones de las compañías.

La cita se desarrolló, según el responsable de CIG-Industria en Ferrolterra, Vicente Vidal, «después de una rueda de prensa y un comunicado» en el que los trabajadores manifestaban su «firme decisión de adoptar medidas de presión si Navantia no acepta hablar».

Vidal ha detallado que este reunión «se desarrolló con ánimo de colaboración entre ambas partes y con el compromiso de volver a reunirse cuantas veces fuera preciso».

Desde la parte social piden que «las empresas que desarrollan su actividad dentro de los astilleros públicos de la ría de Ferrol cumplan, como mínimo, con el convenio del metal de A Coruña o asimilen los salarios de su personal a las tablas de este convenio».

Vicente Vidal ha incidido en que la dirección de Navantia trasladó «el compromiso de velar por que las empresas subcontratadas cumplan con la ley», pero los sindicatos consideran que esta promesa «es insuficiente» porque «puede ser objeto de muchas y variadas interpretaciones».

Por último, ha aseverado que «toda la gente que trabaja en estos astilleros públicos, independientemente de que lo haga para obra nueva, reparaciones o eólica marina, tiene que hacerlo en iguales condiciones».

«No se puede permitir que se sigan dando situaciones de discriminación tan graves como que haya trabajadores dentro de los astilleros que carezcan de vacaciones y que cobren mucho menos que otros que hacen el mismo trabajo», ha remarcado.

últimas noticias

Detenido un hombre en Noia (A Coruña) al que se le incautó en un domicilio cocaína, hachís y dos pistolas

Agentes del puesto de la Guardia Civil de Porto do Son han detenido a...

Cinco heridos en una accidente con dos vehículos implicados en N-550, en Mos (Pontevedra)

Cinco personas han resultado heridas en la mañana de este sábado al colisionar frontalmente...

El PP propone la creación de 1.000 plazas adicionales al año de medicina familiar para fortalecer la Atención Primaria

El Partido Popular (PP) ha propuesto este sábado la creación de 1.000 plazas formativas...

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...