InicioECONOMÍALa CIG reclama que se aumente la plantilla de agentes ambientales para...

La CIG reclama que se aumente la plantilla de agentes ambientales para la lucha antincendios

Publicada el


La CIG reclama que se incrementen la plantilla de agentes ambientales para la lucha contra los incendios en Galicia, de forma que la Xunta cumpla con los compromisos adquiridos de aumento de plantillas.

En un comunicado, denuncia que solo 15 agentes ambientales de los 387 pertenecientes a la Consellería de Medio Rural forman parte de la Unidade de Investigación de Incendios Forestais (UIFO), creada en 2021 «después de amortizar plazas y detrayéndolas de un dispositivo ya escaso».

Apunta que, tras la ola de incendios de 2017, había un compromiso de incluir tres plazas de nueva creación en cada distrito forestal. En total, 57 plazas de dedicación exclusiva como agentes investigadores de la UIFO, pero «esto no se cumplió».

Además, demanda que se cree y se dote de más efectivos la Unidade de Directores de Extinción (UDEX), ya que «a día de hoy no están creados los puestos en la RPT (relación de puestos de trabajo) y tan solo cuenta con seis especialistas en dirección de extinción, los cuales de nuevo fueron detraídos del personal del dispositivo junto con sus plazas».

Asimismo, recuerda que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha hablado recientemente de «una gran intencionalidad» de incendios, por lo que el sindicato requiere un aumento de personal «para poder hacer frente a la actividad incendiaria».

Asimismo, apunta que en cuanto mejoren las condiciones meteorológicos pedirán una reunión con la nueva conselleira de Medio Rural, María José Gómez, para tratar estos temas y exponer demandas como: redacción del reglamento de funciones de la nueva escala de agente técnico en gestión ambiental; encuadrar a los trabajadores en la titulación de acceso se convocaría un proceso para pasar al grupo B; así como revisar el acuerdo de condiciones de trabajo al incumplirse varios puntos.

últimas noticias

La familia de Samuel Luiz recurrirá la absolución de uno de los cuatro condenados por su crimen

La familia de Samuel Luiz recurrirá el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de...

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en 2039, según el IGE

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en el año...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...

El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...