InicioActualidadÓscar Puente asegura que no pondrá peajes y que los actuales siguen...

Óscar Puente asegura que no pondrá peajes y que los actuales siguen vigentes por prórrogas de Aznar, como los de la AP-9

Publicada el


El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha asegurado este miércoles que el Gobierno no implantará nuevos peajes y que los que todavía siguen vigentes lo están por las prórrogas que José María Aznar dio a las concesiones en las autopistas entre 1996 y 2004, como es el caso de la AP-9.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el portavoz del PP en la Comisión de Transportes, Héctor Palencia, ha preguntado al ministro si los españoles tendrán que pagar peajes por el uso de las autovías, después de que Óscar Puente dijera que las carreteras no son gratis y se financian o con impuestos o con peajes.

Palencia ha criticado al ministro por sus declaraciones, que a su juicio demuestran que el Gobierno «solo quiere hacer caja». También ha cargado contra los cinco meses de gestión de Óscar Puente al frente del departamento de Transportes, a los que ha catalogado de cuatro palabras: «humo, polémica, chantajes y amenazas».

HAY 1.000 KILÓMETROS MENOS DE PEAJES

Ya en el turno de respuesta, Óscar Puente ha remarcado que cuando Pedro Sánchez llegó a la Moncloa en 2018 había en España 2.500 kilómetros de autopistas de peaje, mientras que en la actualidad se reduce a 1.500 kilómetros.

Esos 1.500 kilómetros de peajes, ha dicho Puente, siguen vigentes por «decisiones tomadas exclusivamente por el PP entre el año 1996 y 2004». «El señor José María Aznar prorrogó las concesiones de las autopistas españolas mucho antes de que se produjera su vencimiento», ha apostillado el ministro.

Por poner algunos ejemplos, el que fuera alcalde de Valladolid ha señalado que la concesión de la AP66 de Asturias debería haber concluido en 2021, pero se prorrogó hasta 2050, mientras que en la AP9 gallega la concesión tendría que haber terminado en 2021, pero Aznar decidió prorrogarla hasta el 2048.

De modo similar sucede en la AP68, la autopista vasco-aragonesa, donde la concesión debería haber vencido en 2021 y el PP decidió prorrogarla hasta el 2050. O en Ávila, donde los peajes de las autopistas terminarán en 2029, a pesar de ser la fecha original el 2018.

«Ustedes se rasgan las vestiduras, pero la realidad, señor Palencia, es que si en este país queda un solo kilómetro de pago es exclusivamente gracias a las decisiones del PP. Esa es su política», ha zanjado Puente.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...