InicioActualidadÓscar Puente asegura que no pondrá peajes y que los actuales siguen...

Óscar Puente asegura que no pondrá peajes y que los actuales siguen vigentes por prórrogas de Aznar, como los de la AP-9

Publicada el


El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha asegurado este miércoles que el Gobierno no implantará nuevos peajes y que los que todavía siguen vigentes lo están por las prórrogas que José María Aznar dio a las concesiones en las autopistas entre 1996 y 2004, como es el caso de la AP-9.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el portavoz del PP en la Comisión de Transportes, Héctor Palencia, ha preguntado al ministro si los españoles tendrán que pagar peajes por el uso de las autovías, después de que Óscar Puente dijera que las carreteras no son gratis y se financian o con impuestos o con peajes.

Palencia ha criticado al ministro por sus declaraciones, que a su juicio demuestran que el Gobierno «solo quiere hacer caja». También ha cargado contra los cinco meses de gestión de Óscar Puente al frente del departamento de Transportes, a los que ha catalogado de cuatro palabras: «humo, polémica, chantajes y amenazas».

HAY 1.000 KILÓMETROS MENOS DE PEAJES

Ya en el turno de respuesta, Óscar Puente ha remarcado que cuando Pedro Sánchez llegó a la Moncloa en 2018 había en España 2.500 kilómetros de autopistas de peaje, mientras que en la actualidad se reduce a 1.500 kilómetros.

Esos 1.500 kilómetros de peajes, ha dicho Puente, siguen vigentes por «decisiones tomadas exclusivamente por el PP entre el año 1996 y 2004». «El señor José María Aznar prorrogó las concesiones de las autopistas españolas mucho antes de que se produjera su vencimiento», ha apostillado el ministro.

Por poner algunos ejemplos, el que fuera alcalde de Valladolid ha señalado que la concesión de la AP66 de Asturias debería haber concluido en 2021, pero se prorrogó hasta 2050, mientras que en la AP9 gallega la concesión tendría que haber terminado en 2021, pero Aznar decidió prorrogarla hasta el 2048.

De modo similar sucede en la AP68, la autopista vasco-aragonesa, donde la concesión debería haber vencido en 2021 y el PP decidió prorrogarla hasta el 2050. O en Ávila, donde los peajes de las autopistas terminarán en 2029, a pesar de ser la fecha original el 2018.

«Ustedes se rasgan las vestiduras, pero la realidad, señor Palencia, es que si en este país queda un solo kilómetro de pago es exclusivamente gracias a las decisiones del PP. Esa es su política», ha zanjado Puente.

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.-(AM) Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

El PP de Lugo sugiere que Arroxo (BNG) «malversó» fondos públicos y este amenaza con llevar a Candia al juzgado

La portavoz del grupo municipal del PP en Lugo, Elena Candia, ha denunciado lo...