InicioECONOMÍALa CIG se desmarca de la firma del nuevo convenio de ahorro

La CIG se desmarca de la firma del nuevo convenio de ahorro

Publicada el


La CIG ha rechazado firmar el nuevo convenio colectivo de cajas y entidades financieras de ahorro, sellado por CECA y sindicatos la pasada semana y que contempla un incremento salarial del 11% a tres años.

En un comunicado, el sindicato nacionalista censura que el nuevo convenio «ni garantiza el poder adquisitivo ni avanza en derechos» al consolidar recortes anteriores, a pesar de que el sector ha acumulado «beneficios millonarios» en los últimos años.

Y es que CIG-Banca reprueba que con estos incrementos salariales no s recupera el poder adquisitivo perdido. «La mayor fuente de recorte salarial fueron los convenios colectivos de ahorro, según los datos que los sindicatos firmantes expusieron el inicio de la negociación», pues el convenio «consolida la pérdida en tablas».

Según el cálculo de la CIG, la subida acumulada para el periodo 2010-2023 será del 5,1%, lo que contrasta con un alza del IPC del 27,8%, lo que se traduce en una pérdida de poder adquisitivo de 22,7 puntos.

Apunta que dan un pago único de 1.000 euros a cambio de eliminar las pagas por rentabilidad (ROE). Junto a esto, «no se actualiza el kilometraje, ni las ayudas de guardería ni las de formación de hijos ni las de formación empleados». «Y mantienen el recorte en el cálculo de los trienios», agrega.

CONVENIO

El convenio fue suscrito por el 86% de la representación sindical a través de FINE, CC.OO. y UGT.

El convenio será de aplicación hasta 2026 y afectará a los más de 55.000 de empleados de CaixaBank, Unicaja, Abanca, Ibercaja Banco, Caixa Ontinyent, Caixa Pollença y Cecabank.

Esta firma se produce tras el preacuerdo alcanzado el pasado 12 de marzo. La subida pactada para 2024 es del 5% y para 2025 y 2026 es de un 3% cada año. Además, las entidades adheridas a CECA darán un pago adicional en 2024 de 1.000 euros a cada empleado.

últimas noticias

Rural.- El avance del incendio de A Cañiza (Pontevedra) se ralentiza y esperan poder contenerlo «en las próximas horas»

El avance del incendio declarado la tarde del miércoles en cinco focos continuos de...

Rural.- El alcalde de A Cañiza ve «espacios que se están controlando» en el incendio, pese a la rápida propagación

El alcalde de A Cañiza (Pontevedra), Luis Piña, ha constatado una cierta "mejora" en...

Allegue anuncia que la Xunta pone en marcha el plan de financiación del túnel de Elduayen en Vigo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

Rural.- Confinados varios núcleos de A Cañiza por el incendio: la Xunta usa por primera vez el ‘ES-Alert’ para avisar

El sistema 'ES-Alert', implementatado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través...

MÁS NOTICIAS

La Xunta no acepta el 14% de las recomendaciones de Contas

La Xunta no aceptó un total de 21 recomendaciones entre las 155 formuladas por...

Adif adjudica por 17,5 millones el contrato para automatizar el control del tráfico del tramo Ribadeo-Cudillero

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif, las...

Hacienda comunica a CCAA que en 2026 recibirán récord de entregas a cuenta con 156.990 millones, un 6,5% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta...