InicioECONOMÍAEl sector tecnológico gallego generó unos 4.000 puestos de trabajo en los...

El sector tecnológico gallego generó unos 4.000 puestos de trabajo en los últimos cinco años, según un informe de Osimga

Publicada el


El sector tecnológico gallego generó en los últimos cinco años cerca de 4.000 puestos de trabajo y cerró el 2023 con unos 23.000 empleos directos en Galicia, según los datos recogidos en el informe del Observatorio de la Sociedad de la Información de Galicia (Osimga), ‘El Sector TIC en Galicia 2023, publicado este viernes.

Según ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, el número de empresas también mantiene un ritmo de crecimiento constante en los últimos años y suma 3.140, lo que mantiene a la Comunidad en el quinto puesto de la clasificación estatal.

Asimismo, el documento del Osimga, entidad adscrita a la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia, señala que el volumen de facturación del sector TIC gallego creció en el 2022 cerca de un 14%, lo que supone 450 millones de euros más y un total de 3.697 millones de euros facturados. El valor añadido bruto (VEB) de las empresas tecnológicas gallegas en 2021 (ultimo dato disponible) fue de más de 1.753 millones de euros, el 2,7% del PIB gallego.

Por otra parte, crece cerca de un 8 por ciento el porcentaje de trabajadores con titulación universitaria STEM (especialidades formativas de Ciencias Naturales, Tecnologías, Ingenierías, Informática y Matemáticas), en las empresas tecnológicas gallegas, que pasa de un 39,3% a un 42,4%.

Con todo, el 78,8 por ciento de las empresas TIC gallegas considera difícil o muy difícil contratar nuevo personal con formación en especialidades STEM.

TECNOLOGÍAS INNOVADORAS

El informe también recoge que el empleo de las tecnologías innovadoras en el sector tecnológico está encabezado por la Internet de las Cosas con un porcentaje del 36,5 por cierto. El Big Data ocupa ya el segundo lugar, con una presencia del 35 por ciento, seguido de la Inteligencia artificial, que es empleada por el 29,5% de las empresas TIC gallegas.

Por otro lado, el 27,5% de las tecnológicas gallegas hace uso o incorpora a sus servicios recursos de Business Intelligence, un 24,8% emplea Chatbots y más del 11% utilizó la impresión 3D en el 2023.

Respeto a la ciberseguridad, la Xunta destaca el crecimiento de empresas TIC gallegas que ofertan productos o servicios de ciberseguridad, que en el año 2023 fue del 27,6% (con un incremento del 12,2% respeto al año anterior).

últimas noticias

La productora Emma Lustres recibirá la Medalla de Oro en la 31ª edición de los Premios Forqué

Emma Lustres, productora audiovisual y reconocida defensora de los derechos del productor en el...

La FEMP no tendrá manifiesto por el 25N por la falta de consenso entre PP y PSOE tras el fallo de las pulseras

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no tendrá un manifiesto conjunto por...

La Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra, ganadora del Premio Otero Pedrayo 2025

La Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra es la galardonada con la edición de 2025...

Rural.- Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

MÁS NOTICIAS

La plantilla de Ence se siente «engañada» por la empresa tras años de apoyo a la continuidad de la fábrica en Pontevedra

La secretaria general de CC.OO. en Galicia, Amelia Pérez, ha denunciado que la empresa...

El salón de vehículos de ocasión CarOutlet volverá al Ifevi de Vigo del 21 al 23 de noviembre

El Instituto Ferial de Vigo acogerá del 21 al 23 de noviembre la 13ª...

La Xunta critica que el CPPF «llega tarde» al celebrarse en el mismo lunes que se debatirán los presupuestos gallegos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha criticado que la convocatoria del Consejo de...