InicioECONOMÍAComité de Alcoa y administraciones acuerdan la creación de mesas técnicas sobre...

Comité de Alcoa y administraciones acuerdan la creación de mesas técnicas sobre parques eólicos y balsa de lodos

Publicada el


El comité de Alcoa San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), ha acordado con administraciones la creación de mesas técnicas de seguimiento para supervisar los avances en futuros parques eólicos y la ampliación de la balsa de lodos (DBR).

Según informan los representantes de los trabajadores en un comunicado, «durante las últimas fechas se han establecido contactos con el Gobierno de España y con la Xunta de Galicia, fruto de los cuales ha quedado claro que el interés de los gobiernos y el comité es coincidente en mantener la actividad del complejo industrial en San Cibrao».

Todo ello en una semana en la que Alcoa ha informado de que pierde 237 millones hasta marzo y que seguirá adelante con la venta del complejo de San Cibrao (Lugo), para lo cual prevé tener ofertas vinculantes en junio.

Asimismo, esta semana, el presidente el comité de Alcoa, José Antonio Zan, pidió que «entre la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales)» de accionista, «como está haciendo en Telefónica o Talgo», de forma que «acompañe al comprador industrial» y que se quede con entre el 20% y el 30% de las participaciones, lo que permitiría al Gobierno tener asiento en el consejo de administración para asegurar que se hacen inversiones y se apuesta por la viabilidad.

últimas noticias

Diputaciones, cabildos y consells piden más competencias y mayor financiación

Los presidentes de las diputaciones, cabildos y consells insulares han reclamado la asunción de...

El gobierno local de Padrón propondrá retirar los reconocimientos otorgados a Franco

El gobierno local de Padrón, encabezado por el alcalde Anxo Arca (PSOE), pedirá en...

Detenidos tres hombres por robos en gasolineras en la zona de Ourense

La Guardia Civil ha detenido a tres hombres --dos de ellos vecinos de Chantada...

Puerto de Vigo aumenta sus tráficos un 2,5 % en los dos primeros meses de 2025, pese a la caída de coches y pesca...

El Puerto de Vigo ha registrado un crecimiento acumulado de sus tráficos de un...

MÁS NOTICIAS

Puerto de Vigo aumenta sus tráficos un 2,5 % en los dos primeros meses de 2025, pese a la caída de coches y pesca...

El Puerto de Vigo ha registrado un crecimiento acumulado de sus tráficos de un...

La homogeneización de condiciones laborales entre conductores de bus de Santiago, logro que desconvocó la huelga

Los trabajadores del transporte urbano de Santiago agrupados en la Unión Temporal de Empresas...

La facturación de la industria gallega sube un 2,2% pese al descenso de la media nacional

La cifra de negocios de la industria gallega subió un 2,2% en enero en...