InicioECONOMÍAGalicia suma 23 empresas por cambio de domicilio este trimestre, según Informa...

Galicia suma 23 empresas por cambio de domicilio este trimestre, según Informa D&B

Publicada el


Un total de 28 empresas han cambiado su sede social de Galicia a otra comunidad durante el tercer trimestre del año, según un estudio de la empresa Informa D&B. El número de las que llega (51) es superior, lo que sitúa el saldo positivo en 23.

Si se tienen en cuenta los tres trimestres, esta cifra positiva sube a 35 compañías, ya que, de acuerdo con el informe, 161 empresas han llegado a la comunidad frente a las 126 que se han marchado.

De las que se han mudado a Galicia desde enero, el 34% lo ha hecho desde Madrid y un 22% partiendo de Castilla y León. Las que se van se dirigen principalmente a Madrid (un 53%).

En cuanto al volumen de facturación, la comunidad gallega gana 11 millones de euros en el tercer trimestre, pero resta 127 millones en lo que va de año.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, un total de 1.105 empresas han trasladado su sede social a otra comunidad durante el tercer trimestre del año, una cifra de salidas que representa una caída del 50 por ciento respecto al último trimestre de 2017.

Aunque Cataluña continúa siendo la comunidad con mayor saldo negativo entre entradas y salidas de empresas, pierde 93 en este tercer trimestre, este número es significativamente más reducido que durante el mismo periodo el pasado año, cuando recortaba 161.

Castilla y León y el País Vasco son las siguientes con peor saldo entre entradas y salidas, pierden 29 y 22 sociedades respectivamente.

En relación a lo acumulado, también es Cataluña la peor parada, con una diferencia negativa de 210 empresas, si bien esta cifra alcanzaba las 2.233 en los tres primeros trimestres de 2018. Andalucía suma un recorte de 136 y Castilla y León de 104 entre enero y septiembre.

Esto supone también que la comunidad catalana pasa a liderar el saldo positivo acumulado de facturación, con más de 1.100 millones de euros en cifra de ventas entre las compañías que entran y salen de la misma, a pesar de que sea la que más pierde, ya que han regresado empresas, mientras que Madrid resta 471 millones de euros.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...