InicioECONOMÍAGalicia suma 23 empresas por cambio de domicilio este trimestre, según Informa...

Galicia suma 23 empresas por cambio de domicilio este trimestre, según Informa D&B

Publicada el


Un total de 28 empresas han cambiado su sede social de Galicia a otra comunidad durante el tercer trimestre del año, según un estudio de la empresa Informa D&B. El número de las que llega (51) es superior, lo que sitúa el saldo positivo en 23.

Si se tienen en cuenta los tres trimestres, esta cifra positiva sube a 35 compañías, ya que, de acuerdo con el informe, 161 empresas han llegado a la comunidad frente a las 126 que se han marchado.

De las que se han mudado a Galicia desde enero, el 34% lo ha hecho desde Madrid y un 22% partiendo de Castilla y León. Las que se van se dirigen principalmente a Madrid (un 53%).

En cuanto al volumen de facturación, la comunidad gallega gana 11 millones de euros en el tercer trimestre, pero resta 127 millones en lo que va de año.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, un total de 1.105 empresas han trasladado su sede social a otra comunidad durante el tercer trimestre del año, una cifra de salidas que representa una caída del 50 por ciento respecto al último trimestre de 2017.

Aunque Cataluña continúa siendo la comunidad con mayor saldo negativo entre entradas y salidas de empresas, pierde 93 en este tercer trimestre, este número es significativamente más reducido que durante el mismo periodo el pasado año, cuando recortaba 161.

Castilla y León y el País Vasco son las siguientes con peor saldo entre entradas y salidas, pierden 29 y 22 sociedades respectivamente.

En relación a lo acumulado, también es Cataluña la peor parada, con una diferencia negativa de 210 empresas, si bien esta cifra alcanzaba las 2.233 en los tres primeros trimestres de 2018. Andalucía suma un recorte de 136 y Castilla y León de 104 entre enero y septiembre.

Esto supone también que la comunidad catalana pasa a liderar el saldo positivo acumulado de facturación, con más de 1.100 millones de euros en cifra de ventas entre las compañías que entran y salen de la misma, a pesar de que sea la que más pierde, ya que han regresado empresas, mientras que Madrid resta 471 millones de euros.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...