InicioECONOMÍAEPA.- Sindicatos advierten de la "temporalidad y el desempleo" en Galicia, que...

EPA.- Sindicatos advierten de la «temporalidad y el desempleo» en Galicia, que «muestra una ralentización»

Publicada el


Los sindicatos han advertido de la tasa de temporalidad y del incremento del paro en la comunidad gallega, cuyo mercado laboral, avisan, «muestra una ralentización».

Así, la CIG, a través de una nota de prensa, señala que pese al aumento de la población activa y de la ocupada, hay 3.100 personas desempleadas más, datos que «evidencian» que el «mermado mercado laboral» gallego es «incapaz de absorber este tímido incremento, ni siquiera coincidiendo con el periodo estival».

El secretario confederal de Emprego de la CIG, Fran Cartelle, alerta además de que «empeora gravemente la situación entre las mujeres», al descender las ocupadas y aumentar el desempleo.

Este panorama le lleva a calificar las políticas económicas y de empleo del Gobierno del PP en la Xunta de «nefastas», ya que «ni siquiera en los periodos en los que hay más contratación baja el desempleo».

Echa en falta políticas dirigidas a «frenar la gravísima crisis industrial» de Galicia y frente a esto rechaza «la obsesión» de Feijóo «por favorecer el sector servicios, donde las condiciones son peores y el empleo más volátil».

Por su parte, UGT indica que Galicia «rompe la tendencia del resto del Estado» con el incremento del paro y apunta a la tasa de temporalidad del 27,4% «con casi 80.000 personas con un contrato parcial involuntario».

«La precariedad es tal que hay 2.200 personas con contratos de tan solo un día y casi 10.000 con contratos que no superan el mes», censura, en otro comunicado.

Para UGT, el nuevo gobierno que salga de las urnas el día 10 «debe marcarse una tarea prioritaria: derogar las reformas laborales que tanta precariedad, temporalidad y parcialidad están trayendo».

Le pide también «medidas que persigan la temporalidad injustificada, el tiempo parcial ficticio, los falsos autónomos, las horas extras no pagadas y las desigualdades en el trabajo».

Los presupuestos «continuistas» de la Xunta en materia de empleo «no podrán», a juicio de esta organización, «atender ni resolver los problemas estructurales de esta comunidad».

Por su parte, CC.OO. dice que la encuesta de población activa (EPA) «constata que el mercado laboral gallego no mejoró en el último año» y que «muestra una ralentización».

Afirma que Galicia «debe apostar por el empleo industrial y por los servicios de alta calidad, ya que el modelo vigente está íntimamente ligado a la coyuntura».

Y concluye la secretaria de empleo de CC.OO., Maica Bouza, que lo que la comunidad necesita es «un modelo productivo diversificado, en el que primen el conocimiento y el valor añadido».

últimas noticias

Investigan la muerte de una mujer en Abegondo, cuya madre también falleció tras ser trasladada inconsciente al hospital

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo en la pasada jornada...

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, «herencia del franquismo», para avanzar a una «auténtica democracia»

Bildu, ERC y BNG han exigido romper con la monarquía parlamentaria, que han calificado...

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...