InicioECONOMÍAEPA.- Sindicatos advierten de la "temporalidad y el desempleo" en Galicia, que...

EPA.- Sindicatos advierten de la «temporalidad y el desempleo» en Galicia, que «muestra una ralentización»

Publicada el


Los sindicatos han advertido de la tasa de temporalidad y del incremento del paro en la comunidad gallega, cuyo mercado laboral, avisan, «muestra una ralentización».

Así, la CIG, a través de una nota de prensa, señala que pese al aumento de la población activa y de la ocupada, hay 3.100 personas desempleadas más, datos que «evidencian» que el «mermado mercado laboral» gallego es «incapaz de absorber este tímido incremento, ni siquiera coincidiendo con el periodo estival».

El secretario confederal de Emprego de la CIG, Fran Cartelle, alerta además de que «empeora gravemente la situación entre las mujeres», al descender las ocupadas y aumentar el desempleo.

Este panorama le lleva a calificar las políticas económicas y de empleo del Gobierno del PP en la Xunta de «nefastas», ya que «ni siquiera en los periodos en los que hay más contratación baja el desempleo».

Echa en falta políticas dirigidas a «frenar la gravísima crisis industrial» de Galicia y frente a esto rechaza «la obsesión» de Feijóo «por favorecer el sector servicios, donde las condiciones son peores y el empleo más volátil».

Por su parte, UGT indica que Galicia «rompe la tendencia del resto del Estado» con el incremento del paro y apunta a la tasa de temporalidad del 27,4% «con casi 80.000 personas con un contrato parcial involuntario».

«La precariedad es tal que hay 2.200 personas con contratos de tan solo un día y casi 10.000 con contratos que no superan el mes», censura, en otro comunicado.

Para UGT, el nuevo gobierno que salga de las urnas el día 10 «debe marcarse una tarea prioritaria: derogar las reformas laborales que tanta precariedad, temporalidad y parcialidad están trayendo».

Le pide también «medidas que persigan la temporalidad injustificada, el tiempo parcial ficticio, los falsos autónomos, las horas extras no pagadas y las desigualdades en el trabajo».

Los presupuestos «continuistas» de la Xunta en materia de empleo «no podrán», a juicio de esta organización, «atender ni resolver los problemas estructurales de esta comunidad».

Por su parte, CC.OO. dice que la encuesta de población activa (EPA) «constata que el mercado laboral gallego no mejoró en el último año» y que «muestra una ralentización».

Afirma que Galicia «debe apostar por el empleo industrial y por los servicios de alta calidad, ya que el modelo vigente está íntimamente ligado a la coyuntura».

Y concluye la secretaria de empleo de CC.OO., Maica Bouza, que lo que la comunidad necesita es «un modelo productivo diversificado, en el que primen el conocimiento y el valor añadido».

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...