InicioECONOMÍATurismo.- Los aeropuertos gallegos cerraron 2023 con 5,91 millones de pasajeros, un...

Turismo.- Los aeropuertos gallegos cerraron 2023 con 5,91 millones de pasajeros, un 13% más que antes de pandemia

Publicada el


Los tres aeropuertos gallegos cerraron el año pasado con 5,91 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 13% con respecto al 2019, año previo a la pandemia.

Así lo ha indicado el director general de Aviación Civil, David Benito, que participó este lunes en la reunión del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia que, bajo su presidencia, convocó a representantes de la Xunta de Galicia, de los ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo, de la Delegación del Gobierno en Galicia, del Consejo de Cámaras de Comercio de Galicia, de la Fegamp y de Aena, para analizar la situación actual de las tres terminales gallegas.

Según se trasladó en el encuentro, el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro creció el pasado año hasta los 3,5 millones de pasajeros, cifra que representa un incremento del 9,2% con respecto al año 2022, cuando ya había registrado récord anual de pasajeros.

El Aeropuerto de Vigo, por su parte, recuperó ya su tráfico de pasajeros prepandemia y cerró 2023 con 1.136.157 pasajeros, un 19,2% más que en 2022.

Por lo que se refiere al Aeropuerto de A Coruña, este creció el año pasado un 29,9% en tráfico de pasajeros, con un total de 1.252.022, y ya ha recuperado un 93% de los datos de 2019.

En el encuentro también se ha puesto en valor el crecimiento del número de pasajeros en el primer trimestre de 2024 en los tres aeropuertos: Santiago-Rosalía de Castro, en un 1,1%; A Coruña, en un 4,4% y Vigo, en un 5,1%.

PLAN DE INCENTIVOS

Aena aprobó a inicios de este año un plan de incentivos a tres años para impulsar el incremento de la oferta. Según él, en los aeropuertos que tuvieron menos de tres millones de pasajeros en 2023, como es el caso de A Coruña y Vigo, las aerolíneas quedarán exentas de pagar la tarifa por pasajero de todos los viajeros adicionales a los de 2023 durante tres años consecutivos.

No obstante, según se trasladó en el encuentro, también el Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro podrá beneficiarse de este plan de incentivos para aeropuertos de más de tres millones de pasajeros y en los que las compañías aéreas estarán exentas de la tarifa por pasajeros en las nuevas rutas que no se hubiesen operado la anterior temporada.

OBRAS EN VIGO En la reunión también se habló de los detalles de la obra de regeneración del pavimento en el Aeropuerto de Vigo, que supondrá la demolición de más de 29.000 metros cúbicos de pavimento y la extensión de cerca de 71.000 toneladas de asfalto.

La obra, que supondrá una inversión neta de 23,6 millones de euros y tendrá una duración de nueve meses, obligará a que se cierre el aeropuerto al tráfico aéreo entre el 6 y el 30 de mayo, siempre en coordinación con compañías aéreas y agentes implicados.

últimas noticias

Rural.- El avance del incendio de A Cañiza (Pontevedra) se ralentiza y esperan poder contenerlo «en las próximas horas»

El avance del incendio declarado la tarde del miércoles en cinco focos continuos de...

Rural.- El alcalde de A Cañiza ve «espacios que se están controlando» en el incendio, pese a la rápida propagación

El alcalde de A Cañiza (Pontevedra), Luis Piña, ha constatado una cierta "mejora" en...

Allegue anuncia que la Xunta pone en marcha el plan de financiación del túnel de Elduayen en Vigo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

Rural.- Confinados varios núcleos de A Cañiza por el incendio: la Xunta usa por primera vez el ‘ES-Alert’ para avisar

El sistema 'ES-Alert', implementatado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través...

MÁS NOTICIAS

La Xunta no acepta el 14% de las recomendaciones de Contas

La Xunta no aceptó un total de 21 recomendaciones entre las 155 formuladas por...

Adif adjudica por 17,5 millones el contrato para automatizar el control del tráfico del tramo Ribadeo-Cudillero

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif, las...

Hacienda comunica a CCAA que en 2026 recibirán récord de entregas a cuenta con 156.990 millones, un 6,5% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta...