InicioECONOMÍAEl Banco de España oferta en Galicia cursos para fomentar la formación...

El Banco de España oferta en Galicia cursos para fomentar la formación financiera

Publicada el


El Banco de España ofertará formación financiera a 800 personas en Galicia, a través de una iniciativa que se desarrollará hasta junio y en la que se abordarán temas como ciberseguridad, finanzas personales, ahorro o inversiones.

«Es fundamental una mínima cultura financiera», ha recalcado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en la presentación de esta iniciativa. Lo ha hecho durante su visita a la sede del Banco de España en A Coruña, en la que ha estado acompañado por el director de la entidad, Francisco Javier Bernardo, y por la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.

En el acto ha informado sobre el programa ‘Finanzas para todos’, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en colaboración con el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según ha explicado el delegado del Gobierno, este plan busca que jóvenes, colectivos vulnerables y personas mayores «conozcan conceptos como los tipos de interés» y reciban «consejos para ahorrar o administrar el dinero». Un programa, ha señalado, que «en junio llegará a 800 beneficiarios».

Blanco ha destacado, además, que el Banco de España acaba de poner en marcha la iniciativa ‘Acción C’ que ofrece talleres en línea para preparar a los futuros formadores en educación financiera.

«DÉFICIT» EN LA SOCIEDAD

Bernardo, por su parte, ha alertado de que existe un «déficit» de educación financiera en la sociedad. Por ello, el Banco de España está desarrollando cursos de formación en «colegios, colectivos vulnerables y asociaciones» que tratan diversos temas como «ciberseguridad, finanzas personales, ahorro o inversiones». «Intentaremos llegar a donde se necesite», ha asegurado.

«La educación financiera es algo fundamental para el crecimiento económico pero también para cohesión social e igualdad», ha indicado. En este sentido, ha recordado que durante el curso 2024-2025 la Xunta va a incluir una nueva materia optativa sobre Educación Financiera para alumnos de tercero de ESO.

últimas noticias

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...