InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa planta que Altri proyecta en Palas de Rei será la primera...

La planta que Altri proyecta en Palas de Rei será la primera que integre los 2 procesos necesarios para producir Lyocell

Publicada el


La planta que Greenfiber, formada por la energética Greenalia y la multinacional lusa Altri, proyecta en Palas de Rei (Lugo) será la primera que integre los dos procesos necesarios para la producción de Lyocell, una fibra textil de base celulósica 100% biodegradable.

Así lo ha señalado el director de Producción de Altri, Pedro Baptista, en el transcurso de una sesión docente que impartió en el Máster de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad de Santiago de Compostela.

Baptista ha reivindicado que Altri utilizará las tecnologías más avanzadas del mercado para garantizar que los procesos empleados en la fábrica de fibra textil que prevé poner en marcha en Galicia no solo cumplan todos los requisitos medioambientales exigidos por la ley, «sino que vayan más allá».

Él ha dicho que el lyocell tiene unas propiedades que la convierten en una alternativa sostenible a otras fibras como el poliéster o, incluso, el algodón. «Este proceso integrado permite reducir al mínimo la huella de carbono, con la generación de 0,1 toneladas de dióxido de carbono (CO2) por cada tonelada de lyocell producida, frente a las 6 toneladas generadas en la producción de una de algodón y a las 12 de una tonelada de poliéster», ha reivindicado la firma en un comunicado.

DOS PRODUCTOS

Así, en un proceso basado en la economía circular, Altri pretende fabricar dos productos finales a partir de la madera del eucalipto, ambos de base celulósica y, por consiguiente, totalmente biodegradables.

Uno de ellos son las fibras solubles para aplicaciones textiles, que se venderán solamente a industrias del sector textil, y otro el Lyocell, una fibra textil que se producirá utilizando directamente el primer producto como materia prima. Todo ello a partir de madera de eucalipto gallego certificado, en un proceso libre de cloro, de productos tóxicos y de origen fósil.

Pedro Baptista ha explicado que la planta será autosuficiente desde el punto de vista energético, ya que toda la energía necesaria para cubrir sus necesidades se obtendrá a partir del vapor de alta presión generado en una caldera que quemará la parte de la biomasa forestal no apta para la producción de fibras. La energía sobrante se enviará a la red.

«Además, los gases generados por esta combustión serán tratados antes de ser liberados a la atmósfera para garantizar el estricto cumplimiento de todos los parámetros y concentraciones exigidos por la ley», ha subrayado.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...