InicioECONOMÍALugo, entre las ciudades gallegas con rentabilidad de vivienda más alta, y...

Lugo, entre las ciudades gallegas con rentabilidad de vivienda más alta, y A Coruña, entre las más baja

Publicada el


Un estudio sitúa a Lugo entre las ciudades gallegas con la rentabilidad de la vivienda más alta, un 6,7%, mientras que A Coruña está entre la más baja, un 4,8%. En Pontevedra, está en el 5,3 por ciento y en Ourense, en el 5,8 por ciento.

Así lo recoge un informe realizado por el portal inmobiliario idealista, que señala que la rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha crecido durante el primer trimestre hasta el 7,3% en España.

«Ya que, al finalizar 2023, el retorno que ofrecía se situaba en el 7,1%, el mismo que en el primer trimestre de 2023». Según el estudio, la rentabilidad obtenida duplica, en el peor de los casos, las tasas que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años (3,2%).

Mientras, el informe, que relaciona los precios de venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios para calcular su rentabilidad bruta, especifica que las oficinas se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable.

Entre las capitales españolas, Lleida es la que resulta más rentable, ya que alcanza el 8,4%, seguida por las ciudades de Murcia (7,8%) y Huelva (7,4%). Con rentabilidades superiores al 7% se sitúan Almería (7,2%), Segovia (7,2%), Jaén (7,1%) y Zamora (7%).

Por el contrario, San Sebastián es la ciudad donde la rentabilidad es más reducida (3,8%), seguida por Cádiz (4,7%), A Coruña (4,8%), Palma (4,8%), Pamplona (4,9%) y Bilbao (5%). En Madrid la rentabilidad alcanza el 5,2% y en Barcelona llega hasta el 5,8%.

Los locales son el producto que mayor rentabilidad tiene en casi todas las capitales. Así, en Pontevedra es del 7,6%. Ourense es el mercado en las que la rentabilidad de las oficinas es menor, con un 6 por ciento, ciudad en la que la rentabilidad de un garaje está en el 3,3 por ciento.

Por otra parte, un estudio de la plataforma de inversión sostenible Ener2Crowd.com muestra que los jóvenes están cada vez más lejos de la posibilidad de comprar una vivienda.

El precio medio por 100 metros cuadrados está en A Coruña en 137.000 euros; en Lugo, en 101.400; en Ourense, en 112.900 y en Pontevedra, en 161.800. En la primera la media de años necesarios es de 18; en Lugo, de 13,3; en Ourense, de 14,8 y en la de Pontevedra, 21,2 años.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...