InicioECONOMÍARivo pone en valor el programa 'Emprego sen etiquetas' para romper los...

Rivo pone en valor el programa ‘Emprego sen etiquetas’ para romper los perjuicios de género en la elección de profesión

Publicada el


La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade en funciones, Elena Rivo, ha participado este miércoles en una nueva jornada de ‘Emprego sen etiquetas’, una iniciativa que organiza la Xunta para incidir en la necesidad de romper con los perjuicios de género en la elección y en el ejercicio de una profesión.

La actuación que recorre las cuatro provincias gallegas -ha recalado en Ourense- tiene como objetivo impulsar la presencia femenina en sectores económicos donde tradicionalmente predominan hombres y concienciar sobre que las mujeres pueden y deben escoger sus profesiones atendiendo a sus capacidades o motivaciones personales, sin dejarse limitar por estereotipos ni por falsas creencias que aún hoy se transmiten.

El Gobierno gallego busca contribuir con ello a la eliminación de la becha salarial y quiere revertir esta situación identificando y rompiendo con estereotipos sexistas asociados la determinadas profesiones masculinizadas.

En la opinión de Rivo, es preciso concienciar a la sociedad desde edades tempranas, pero el cambio también debe producirse, tal y como ha apuntado, en el mundo de la empresa, para que también sepan escoger a las personas trabajadoras en función de sus aptitudes y capacidades, dejando atrás cualquier perjuicio de género. En la jornada participaron en la mesa redonda cuatro mujeres que trabajan como chapista (Nerea Doval), soldadora (Sonia Pacios), auditora (Ana Pumar) y expendedora en una gasolinera (Zoraida Alonso) para dar cuenta de sus respectivas experiencias en sectores masculinizados.

Rivo ha clausurado el acto en el en el que también ha destacado que ‘Emprego sen etiquetas’ forma parte de una estrategia amplia y ambiciosa que se está impulsando desde la Xunta para conseguir una verdadera igualdad laboral. Esta incluye programas y campañas como ‘Ti Elixes’, que se desarrolla en centros escolares para concienciar a la gente joven de la importancia de elegir una profesión en función únicamente de las habilidades, capacidades o motivaciones personales.

El nuevo Plan de ayudas para impulsar la presencia femenina en sectores masculinizados también forma parte de esta estrategia. Es una nueva iniciativa que se pondrá en marcha este año con 2,25 millones de euros de presupuesto para conceder apoyos a la formación y a la contratación. La previsión es que se puedan contratar y formar unas 300 mujeres en el conjunto del territorio gallego con ayudas por cada mujer insertada en el mercado laboral de 7.500 euros.

El programa Emega de fomento del emprendemento y del empleo femenino, que cumple ya 28 años a favor de la igualdad de oportunidades en el campo laboral, es otra de las actuaciones de la Xunta en este campo.

últimas noticias

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

MÁS NOTICIAS

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...