InicioECONOMÍAGreenfiber presenta a UGT los "elevados niveles de exigencia ambiental" de su...

Greenfiber presenta a UGT los «elevados niveles de exigencia ambiental» de su proyecto para Palas de Rei (Lugo)

Publicada el


Representantes de Greenfiber, formada por la energética Greenalia y la multinacional lusa Altri, se han reunido con el sindicato UGT para presentar los «elevados niveles de exigencia ambiental» de su proyecto para construir una fábrica de fibras téxtiles en Palas de Rei (Lugo).

Dicho encuentro ha tenido lugar en la sede de UGT de Santiago de Compostela y durante el mismo la compañía ha explicado los detalles de esta iniciativa.

En concreto, la responsable de Sostenibilidad, Recursos Humanos y miembro del consejo ejecutivo de Altri, Sofía Jorge, y el director del proyecto Gama (nombre que recibe la factoría de Palas), Bruno Dapena, abordaron aspectos vinculados con el funcionamiento de la planta, «una instalación que constituye una iniciativa pionera a nivel mundial que situará a Galicia en la vanguardia de una nueva industria basada en la sostenibilidad, la innovación y la mejora continua».

Según recoge la compañía en un comunicado, ambos se centraron en los «elevados niveles de exigencia ambiental del proyecto», que provocan que los procesos de purificación y limpieza arrojen valores «muy por debajo» de los máximos exigibles por ley.

Además, en respuesta a alguna de las cuestiones planteadas, destacaron que el agua que se capta para los procesos de producción se devuelve al río en su práctica totalidad y no altera, en ningún caso, las condiciones actuales del río.

Entre las medidas para favorecer la integración de la fábrica en el entorno, subrayaron el aprovechamiento de la orografía del terreno para la ubicación de las instalaciones más voluminosas en las zonas más bajas y la creación de un cinturón verde para minimizar el impacto visual. Además, recordaron, que la distancia entre el punto más cercano de la planta y el Camino de Santiago alcanza los 3 kilómetros.

Por su parte, el sindicato apuntó a la necesidad de cumplir la legislación medioambiental vigente y de dar prioridad a los habitantes de la comarca de A Ulloa a la hora de cubrir los cerca de 500 empleos directos que generaría el proyecto.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...