InicioECONOMÍAInditex, Naturgy y ACS, a la cabeza de las empresas donde existe...

Inditex, Naturgy y ACS, a la cabeza de las empresas donde existe mayor desigualdad, según un informe de Oxfam Intermón

Publicada el


La diferencia entre el sueldo más alto y el salario medio de cada empresa del Ibex 35 es de 123 veces, según se desprende de un informe realizado por Oxfam Intermón.

En 2018, mientras que el sueldo medio de las personas que trabajan en las empresas del selectivo español se redujo un 1,2%, el de los altos directos se incrementó un 6%. Además, el 40% de las empresas presentan una brecha salarial de género superior al 20%.

En concreto, de acuerdo con el estudio, Inditex, Naturgy y ACS figuran entre las empresas con la brecha salarial más elevada, si se compara el sueldo más alto y el sueldo medio de la empresa.

En la empresa fundada por Amancio Ortega, según Oxfam, el sueldo más elevado es 455 veces superior al salario medio, mientras que en Naturgy la diferencia es 424 veces y en ACS, la brecha es de 388 veces.

También destacan por tener una brecha elevada Banco Santander (257), Acciona (256), Iberdrola (221), BBVA (213) Telefónica (184), CIE Automotive (179) y ArcelorMittal (174 veces).

Por otro lado, Aena (4 veces), Bankia (15) y Red Eléctrica (18) destacan por ser las empresas en las que la diferencia entre el suelo más alto y el sueldo medio es menor.

Teniendo en cuenta el sector, las empresas financieras y de la industria y construcción son las que cuentan, en promedio, con un mayor número de ámbitos que contribuyen a aumentar la desigualdad.

En 2018, el salario medio de las empresas del Ibex 35 fue de 35.810 euros, lo que representa 1,5 veces el salario medio en España. Según Oxfam, los sueldos medios más bajos se dan en Inditex (20.865 euros), CIE Automotive (21.482 euros) y Meliá Hotels (21.669 euros).

Por el contrario, las empresas con mayor sueldo medio son Merlin Properties (164.281 euros) e Inmobiliaria Colonial (102.542 euros). Según explica la ONG, estas dos empresas son «especies raras» dentro del Ibex 35, puesto que ninguna supera los 200 trabajadores y ambas son socimis.

Para Oxfam, «estas enormes diferencias evidencian que las empresas consideran los salarios del grueso de su plantilla como meros costes que minimizar, en lugar de como una inversión en su capital humano». Asimismo, ha resaltado que tres de cada cuatro empresas destinan más de la mitad de sus beneficios a dividendos.

En comparación con 2017, las empresas que pagaron menos de media en 2018 fueron Iberdrola (-11,9%) e Inmobiliaria Colonial (-11%). Por el contrario, Cellnex (+8,2%) y Ferrovial (+6,9%) fueron las que más incrementaron su sueldo medio en comparación con un año antes.

Respecto al salario que ganan las altas esferas, el estudio resalta que la remuneración media de los primeros ejecutivos de las empresas del Ibex 35 alcanzó los 4,4 millones de euros de media en 2018.

Naturgy, ACS y Banco Santander destacaron por pagar a sus máximos responsables más de 10 millones de euros. En concreto, pagaron 15,5 millones, 13,5 y 11 millones, respectivamente. Aena es la única empresa del Ibex 35 que paga menos de un millón de euros a su presidente.

BRECHA HOMBRES-MUJERES

Por otro lado, el informe apunta que la brecha salarial promedio entre hombres y mujeres en las empresas del Ibex 35 es del 15%, ya que las mujeres ganan de media unos 33.137 euros, mientras que el sueldo medio de los hombres es de 38.218 euros.

«Las mujeres tardan un año y 56 días en ganar lo mismo que sus compañeros en un año», ha denunciado Oxfam, que también ha señalado que la brecha es mayor en el Banco Santander, con un 31%, seguido de Mapfre, con un 28%, y Viscofan, con un 26%.

últimas noticias

Convocado el primer bloque de las ayudas por 172,5 millones que concederá el Igape a empresas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes el primer bloque de las...

La Xunta designa al tribunal para las pruebas este año de conductor de transporte de mercancías o de viajeros

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes la composición del tribunal...

Investigan a un vecino de Ribadeo de 61 años por robar una bicicleta

La Guardia Civil investiga a un vecino de Ribadeo (Lugo), de 61 años de...

Besteiro afirma que Baltar es el ejemplo del «capital humano» que Feijóo «quiere exportar al resto de España»

El secretario xeral del PSdeG, Xosé Ramón Gómez Besteiro, ha dicho este lunes que...

MÁS NOTICIAS

Convocado el primer bloque de las ayudas por 172,5 millones que concederá el Igape a empresas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes el primer bloque de las...

La Xunta autoriza la declaración ambiental para ampliar una explotación avícola en San Cibrao das Viñas (Ourense)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado el anuncio de la Dirección Xeral...

Transportes supera los 7.600 millones de euros en contratos adjudicados y financiados con fondos europeos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ya ha finalizado o tiene en marcha...